SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: RESULTADOS EN TRES SEMANAS CABEZA: Un colchon de corrupcion impide detectar a cabezas de narco, admite Ruiz Massieu CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El subprocurador general de la Republica, Mario Ruiz Massieu, reconocio que es muy complejo detectar a las cabezas de las cuatro bandas mas poderosas del pais Amado Carrillo Fuentes (a) "El Senor del Cielo", Juan Garcia Abrego, los hermanos Arellano Felix y Hector Luis Palma Salazar (a) "El Gero" Palma, porque hay un "colchon de corrupcion" ademas de que cuentan con los recursos economicos y tecnologicos para desplazarse facilmente de un lugar a otro, incluso para salir del pais y regresar. Sin embargo, en la medida que vayamos deteniendo a narcotraficantes medios, estos a su vez nos van dando informacion que nos acerque a su paradero. En ese sentido, Ruiz Massieu senalo que el director general de la Policia Judicial Federal (PJF), Adrian Carrera Fuentes, se comprometio a que en un plazo de tres semanas a un mes "se empezaran a ver resultados". Ello en relacion al ultimatum que les han fijado a los delegados y jefes policiacos, para entregar a los narcotraficantes mas importantes de cada uno de los estados del pais. Descarto que haya amenazas y dijo que mas que una presion para los agentes de la PJF, lo que queremos son resultados y trabajo. "Hay absoluta confianza de los integrantes de la PJF y lo demostraran con acciones". En entrevista, luego de un recorrido por las instalaciones de la PJF, acompanado por Carrera Fuentes, el funcionario senalo que las recompensas 5 millomes de dolares que en su momento ofrecio el exprocurador general de la Republica, Jorge Carpizo, por la captura de los hermanos Arellano Felix, Juan Garcia Abrego y Hector Luis Palma Salazar (a) "El Gero" Palma, siguen vigentes. Por la manana, en una entrevista radiofonica, Ruiz Massieu indico que de los cuatro capos citados depende la estructura del narcotrafico y estan ligados con delincuentes internacionales. Estamos rompiendo, en primer termino, las estructuras medias para que no les llegue tan facil el flujo de dinero y droga. Al hablar del plazo establecido para detener a los narcotraficantes, acepto que es una posicion dificil, pero hay que considerar que solo nos quedan seis meses, aproximadamente, para que termine el sexenio. A los agentes de la PJF hay que hablarles con franqueza y claridad, yo les otorgo toda mi confianza pero tienen que responder con resultados; si hay negligencia, complicidad y arbitrariedad, ellos saben que tendran una sancion. Dijo que en terminos generales no todos los elementos de la PJF estan involucrados, y "ellos saben que nosotros tenemos mas informacion de la que los propios agentes se imaginan, asi es que deben definir en que bando estan". En entrevista, el ministro Diego Valades, quien hoy ingreso a la Suprema Corte de Justicia, expreso que "no me corresponde hablar de politica en la corte, lo que puedo decir de la PGR es que esta en buenas manos; por lo que se refiere a Humberto Benitez Trevino y su grupo de colaboradores, estoy seguro de que seguiran avanzando para darle a esa institucion las salidas y soluciones que la sociedad exige". Por su parte, el subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGR, quien indico que desde el viernes pasado entrego su renuncia, expreso al hacer una evaluacion de su gestion que "ha sido el mejor sexenio en materia de procuracion de justicia". Entrevistado tambien en la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, considero que a pesar de los cambios, es el sexenio en donde mas se ha combatido al narcotrafico y en el que se capturo a importantes capos de la droga. .