SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Sin-razones de Del Villar CREDITO: RAUL TREJO DELARBRE Los mas de cuatro millones de una senora: sin consistencia, la impugnacion en apariencia tecnica fue sobre todo politica. Del Villar confundio los alcances del censo de poblacion con las caracteristicas del padron electoral. Son dos instrumentos distintos. El censo, como bien le explico el director del Registro Nacional de Electores, es levantado en uno solo momento. El padron, se va haciendo progresivamente. Si entre uno y otro hay diferencia en el numero de ejidatarios, puede deberse a que el censo registra a toda la poblacion, incluyendo a muchachos muy jovenes que sin tener la mayoria de edad ya trabajan, como ocurre sobr e todo en las actividades agricolas. El padron, en cambio, agrupa solo a los mayores de 18 anos cumplidos. Asi de flojas fueron otras de las decepcionantes impugnaciones de Del Villar. Culminacion de un sostenido proceso de suspicacias, la comparencia electronica del representante del PRD intentaba erosionar la credibilidad en el padron, mas que mejorarlo o enmendarlo. Se trata de una estrategia politica que pasa por la descalificacion del padron, no de una apuesta a la competencia transparente que incluiria la plena confiabilidad en el listado de votantes. Finalmente, los afanes para empanar al padron no propician la participacion sino la abstinencia ciudadana. Es decir, la estrategia q ue el senor Del Villar defendia busca exito propagandistico pero no necesariamente en las urnas. De alli que, mas que numeros, el delegado perredista ofreciera insinuaciones: que las autoridades electorales por haber sido priistas carecen de profesionalismo, que en el domicilio correspondiente a Los Pinos hay una abultada lista de electores, que la empresa encargada de la auditoria al padron actua en connivencia con el poder politico... Una tras otra, las imputaciones de Del Villar quedaban refutadas pero quiza no por ello desactivadas, al menos desde el punto de vista de los televidentes enterados y politizados. Pero hay ciudadanos que pueden haberse confundido enmedio de la retorica de Del Villar. Ese era el riesgo que se corrio al retar a Del Villar a presentar, en publico, las impugnaciones que tan fastidiosamente ofrecio antes en el IFE. Esa era la apuesta del PRD: no se trataba de ganarle el debate a Almada, sino de abundar en el descredito del padron electoral que ha promovido desde hace meses. Almada tenia poco que ganar y acabo ganando mucho. Del Villar tenia mucho por ganar y acabo ganando nada. El debate del lunes por la noche, fue la confrontacion entre dos hombres politicos con capacidades y perspectivas diferentes. Con razon, Porfirio Munoz Ledo insistia en sustituir con otra persona al representante perredista. El empecinamiento de Cardenas, que hizo del debate contra Almada una cuestion de principio, le hizo defender a toda costa a Del Villar. Ellos perdieron. Pero no se trataba de un problema de personalidades, sino de lineas politicas. En el debate del lunes por la noche, estuvieron en confrontacion una postura que se deriva de la construccion paciente de las nuevas reglas para las elecciones (que incluyen la elaboracion costosa y dificil del actual padron y sus credenciales) ante otra posicion que, por exclusivamente impugnadora, tiene limites claros. Las dificultades de Del Villar para argumentar y defender sus puntos de vista sobre el padron son las que, d e manera mas amplia, tienen el PRD y sus dirigentes debido al cerco que ellos mismos se han creado para poder hacer politica (es decir, proponer y no solo contra-decir). Una de las preocupaciones de Del Villar, con insistencia, era la trayectoria politica de los funcionarios electorales a quienes impugna por haber tenido compromisos politicos. Pero esa postura tiende a conculcar los derechos ciudadanos de quienes, habiendo tenido militancia partidaria, estan en posibilidad luego de ocupar responsabilidades publicas. Lo que es susceptible de escrutinio en los funcionarios electorales es la puntualidad con que cumplan las leyes, no las ideas con las que simpaticen. Si traye ctoria personal fuera destino irremediable, entonces Del Villar mismo, antes que muchos otros, estaria descalificado para hacer politica de oposicion en vista de los compromisos que hace no muchos anos tenia con el PRI y con el gobierno. Asesor del presidente Miguel de la Madrid, asesor antes de la presidencia del PRI y colaborador en varias areas de ese partido, Del Villar se singularizo, al comienzo de los anos ochenta por encabezar duros custionamientos en contra de la izquierda que existia y que se reor ganizaba en ese tiempo. De esa conducta, hay testimonio en la revista Razones, que el dirigia. Muchos de los destinatarios hace dos sexenios de las impugnaciones de Del Villar, son ahora correligionarios suyos en el PRD. El se olvido de sus criticas a la izquierda. Pero no por esa trayectoria, Del Villar ha estado impedido para hacer politica, ahora, de oposicion. Habra que conocer el resultado de la auditoria que se realiza ahora, para tener mas elementos de juicio sobre el padron. Por lo pronto, como espectaculo, el debate del lunes fue decepcionante debido a la disparidad de los contrincantes. Y como recurso politico, si bien vistoso, mostro los riesgos y las limitaciones de las confrontaciones delante de los medios de comunicacion electronica. Nuestra nueva .