SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PRD, EN CONTRA DEL DICTAMEN CABEZA: Aprobo el Senado reformas que benefician a pensionados del IMSS CREDITO: La minuta de ley eviada al Ejecutivo para su inmediata promulgacion en el Diario Oficial de la Federacion obtuvo en la sesion de ayer a la que no asistio el representante del PAN, 46 votos a favor del PRI y dos votos en contra del PRD, reformandose asi el articulo 168 de la Ley del Seguro Social en beneficio de todos los trabajadores del pais regidos por el apartado A del articulo 123 constitucional. El senador Leonardo Rodriguez Alcaine resalto los logros en esta materia ya que las pensiones pasaron de un 35.2 por ciento del Salario Minimo Vigente en 1988 a una cantidad no menor del 95 por ciento a partir del 1 de junio y al 100 por ciento a partir del 1 de enero de 1995. Urgio a la implementacion de politicas sociales en beneficio de los pensionados para contribuir con nuevos margenes de bienestar que les permitan una vida mas decorosa, que hagan posible consolidar ese objetivo sin alterar ni romper el equilibrio del Instituto Mexicano del Seguro Social. El senador del sector obrero destaco que las politicas economicas instrumentadas en los ultimos cinco anos se han visto reflejadas en tres renglones, que son abatimiento de los niveles de inflacion, sostenimiento de un superavit de las finanzas publicas e instrumentacion de politicas sociales que canalicen recursos para los sectores que mas lo necesitan. Al hablar en contra del dictamen, el senador del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) considero que "esta reforma es tardia, demagogica, electorera y enganosa", si se tienen en cuenta los antecedentes que obran en los archivos del Congreso tendentes al fortalecimiento del sistema financiero, para recuperar el rezago existente en el ramo de invalidez, vejez, cesantia, edad avanzada y muerte. Sostuvo que el incremento se aparta del contexto de una genuina politica social e informo que hay una solicitud en la mesa de concertacion de la Secretaria de Gobernacion, a fin de suspender 90 dias antes de la eleccion actos, gestiones y politicas destinadas a aumentar el caudal electoral del PRI. El presidente de la Comision de Hacienda del Senado, Jesus Rodriguez y Rodriguez, respondio que esta posicion es mas grave y antinacional que cualquiera otra que se haya presentado en esa tribuna. Acuso al PRD de querer condenar a la administracion publica federal a un criminal inmovilismo en sus politicas sociales por temor de que cualquier accion de gobierno se piense como electorera. En favor del dictamen tambien hablo Angel Sergio Guerrero Mier y en contra Roberto Robles Garnica, del PRD, quien dijo que la vida de un trabajador no puede terminar en la miseria y que es una injuria el haber aprobado un aumento de 70 centavos diarios a los pensionados. En otro punto de la orden del dia se turno a la Tercera Comision de Relaciones Exteriores los nombramientos del Ejecutivo a favor de Carlos Hurtado Lopez, Rodolfo Echeverria Ruiz y Ricardo Zaldo Romero para representar a Mexico ante la OCDE, como embajador ante el gobierno del reino de Espana y como consul general en Rio de Janeiro, respectivamente.ico ante la OCDE, como embajador ante el gobierno del reino de Espana y como consul general en Rio de Janeiro, respectivament .