SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: SIGNAN CONVENIO CABEZA: Apoyaran SSA y Sedesol Programa de Solidaridad Forestal Los secretarios de Salud y de Desarrollo Social, Jesus Kumate Rodriguez y Carlos Rojas Gutierrez, respectivamente, signaron hoy las Bases de Cooperacion para apoyar el Programa de Solidaridad Forestal, mediante el cual en los proximos cuatro meses seran sembrados en todo el pais 170 millones de arboles, cifra sin precedente en la historia de Mexico, en lo que podria ser el programa de reforestacion y forestacion mas ambicioso de todo el mundo. Mediante este acuerdo, el Sector Salud se comprometio a que en una semana informara a la Sedesol cuantos arboles requerira para la forestacion y reforestacion, en que lugares seran sembrados y quienes seran los encargados de realizar la siembra y de cuidarlos. En el evento se informo que este programa, puesto en marcha hace dos anos por el presidente Carlos Salinas de Gortari, tiene el objetivo de recuperar el equilibrio ambiental y los bosques perdidos. Esta nueva etapa iniciara el proximo domingo, en el marco del Dia Mundial del Medio Ambiente. Kumate Rodriguez senalo que esta no sera una tarea facil, pero que el Sector Salud tiene experiencia en acciones de indole nacional y cuenta con un personal que esta acostumbrado a interaccionar con la comunidad, que tiene el apoyo y el respeto de la misma, "porque la salud es un legado que debemos pasar a nuestros descendientes y que nos interesa a todos por igual, sin banderas". Estrecharan lazos Estas acciones, prosiguio, serviran a las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud para estrechar los lazos con la comunidad, que son tan importantes, y no podran ser malinterpretadas, "porque son de beneficio inmediato y con una proyeccion a futuro". Dijo que este programa sera apoyado irrestrictamente en los Sistemas Locales de Salud de todo el pais, y a traves de las 216 jurisdicciones sanitarias que existen en la Republica. Afirmo que a nivel mundial no existen acciones en la materia de tal envergadura. En los paises europeos se acostumbra que cada nino, al nacer, adopte un arbol, lo que significa que en el caso de Mexico se sembrarian dos millones y medio de arboles al ano, pero la siembra de 170 millones no tiene cabida en la historia de la "taxonomia urbana". Por su parte, Rojas Gutierrez senalo que en 1993 el numero de arboles sembrados por medio de Programas de Solidaridad Forestal el cual cuenta con una buena coordinacion llego a 55 millones. Destaco la importante participacion que han tenido todas las secretarias de Estado en estas acciones, con una marcada colaboracion de la Secretaria de la Defensa Nacional, sin la cual, aseguro, seria imposible plantar los 170 millones de arboles programados. Dijo que es un reto enorme, que sin embargo se cumplira, ya que los mexicanos podemos enfrentarlo con toda decision y llevarlo a cabo hasta sus ultimas consecuencias, tal y como lo ha hecho la SSA para llevar la vacunacion a todos los ninos, con lo que se siembra para el futuro del pais y del progreso de Mexico. .