SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: ROCK, MANIFESTACION DE UN CREDO SOCIAL Y ARTISTICO CREDITO:SERGIO MONSALVO C. "¨No se condena toda civilizacion a la decadencia en cuanto comienza a penetrar en las masas?" Han pasado ya muchos anos desde que Michael Rostovtzeff, el historiador del mundo antiguo, planteara esta pregunta, tanto mas ominosa en sus implicaciones debido a su afirmacion de que "nuestra civilizacion (la occidental) no durara, a menos que sea una civilizacion no de una clase sino de las masas". Regocijados entre la certeza de que esto prevalecera, los salvajes de corazon ya se encuentran reunidos ante las p uertas de dicha civilizacion, gritando: "Incendienla!" El rock es la musica omnipresente del acontecer contemporaneo, como una forma de describir la convergencia experimentada entre las culturas de la elite y de masas en nuestro siglo. El rock constituye la expresion perfecta de todo lo que el mundo clasico designaba con la palabra "romantico". El romanticismo genero sus propios mitos acerca del mundo. Para los seguidores de un mito carece de toda importancia que este sea objetivamente cierto o no. Un mito debe sostenerse frente a las necesidades emocionales de los vivos. En el libro sagrado del rock se describen varios mitos, desde la potencia sexual de sus estrellas hasta las inclinaciones satanicas de sus fans; el mito acerca de las raices negras y primitivas del genero, etcetera. Interesan no tanto los datos historicos relacionados con el fundamento de esta musica en las culturas negras o primitivas, como lo que la gente cree acerca de estos fundamentos. El rock no hubiese nunca llegado a descansar sobre el cimiento de la musica negra de no haber sido impulsa do primero por las ideas blancas acerca de lo primitivo. Una hipotesis es que existen buenas razones para ubicar los origenes del rock en las ideas occidentales modernas que hallaron su expresion clasica durante el siglo XIX, en el que tuvo mucho que ver la vision poetica de Walt Whitman. Su mitologia, por lo tanto, merecera siempre un analisis profundo. Las escuelas de elite del arte contemporaneo comparten el patrimonio romantico con la cultura de masas de la musica popular. La masificacion las separa, pero un conjunto de convenciones comunes las une. De cabo a rabo, nuestra civilizacion posee una unidad mitica que estuvo ausente del mundo clasico. El triunfo de la masificacion no significa el exterminio de la cultura de elite, sino la reinterpretacion de esta cultura a traves de las formas populares. El rock se apropio de las refinadas tradiciones romant icas del yo, el sexo, la ciencia y la organizacion social, y propuso un modo para traducir las convenciones de elite del romanticismo al idioma vernaculo de la musica popular. Lo que siente como amenaza la alta cultura no es ninguna barbarie ajena sino su propio reflejo vulgar. El triunfo de la masificacion sera seguro y esta no es mas que el reflejo de lo que ahora se toma por cultura de elite. No obstante, tal masificacion cuenta con todas las fuerzas del romanticismo para justificarse, con un poder social y estetico. Y este es el del rock: la manifestacion de un credo social y artistico. Ya no se trata solo del rock como musica sino del rock como idea. Vale la pena apuntar, sin embargo, que el rock como musica es igual de intrincado que el rock como idea. El neofito que visita un museo de arte moderno vera una obra de Jackson Pollock y dira: "Cualquiera podria hacer eso; solo es un monton de pintura lanzada sobre el lienzo." El escucha neofito aborda el rock con la misma actitud: "Cualquiera podria tocar eso. Es solo un monton de ruido. Solo hace falta una guitarra y una bateria." El compositor hollywoodense Lalo Schifrin, el cual una y otra vez intento producir, durante los sesenta y setenta, una musica adecuada de rock para acompanar a los motociclistas, marginados y drogadictos que poblaban los sordidos departamentos y clubes nocturnos de las peliculas clasificacion "B" para las que componia las pistas musicales, fracaso siempre. La practica no hizo a Schifrin (por lo demas todo un profesional) competente en lo que a rock se refiere. Si un profesional tan respetado fracaso de mane ra constante en lograr siquiera una semblanza del rock, ¨cuanto credito podemos dar al improvisado que cree poder sacar un album de rock de mucho exito en una sola tarde de ocio? El rock es la musica mas disponible de nuestra cultura, pero disponible no es sinonimo de facil. El mundo del pensamiento en el que vive el rocanrolero es un mundo literalmente impensable para Lalo Schifrin y para los muchos que creen que el rock es solo musica .