SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Cecilia Toussaint, la dama del rock CREDITO: Jose Luis Martinez S. Cecilia Toussaint: diez anos en el rock; una decada de lucha y busqueda, de propuestas y fracasos, de exitos irremediablemente unidos al compromiso con la musica, con el arte. Jeans, sueter holgado, sonrisa enorme y pelo lacio: la imagen de Cecilia; siempre. Desde los tiempos de Arpia, desde antes tal vez. Por eso resulta tan familiar y entranable, porque ha sabido cambiar aceptando sus aciertos y equivocos, porque quiso y pudo salir de los circuitos marginales para inscribirse en la industria, sin falsos pudores pero tambien sin renuncias. Cecilia y sus canciones, y sus albumes: Arpia, En esta ciudad, Tirame al corazon, Noche de dia y, ahora, Sirena de trapo. Inventario en el que se dan la mano generos como el bolero, el funky, el rock y la balada. Cecilia y sus ganas de festejar su aniversario rocanrolero, la voluntad de armar una Gira callejera y compartir con la banda canciones, nostalgias, sentido del humor... "Cada vez me siento mas segura de lo que hago -dice-. Cada vez me siento mas fuerte y firme; cada vez me caben menos las frustraciones". Hace un silencio, un breve espacio. "Quiero morirme sin arrepentirme de nada", senala. Y recuerda: "Despues de Arpia fui muy golpeada, sobre todo despues de que saque mi primer disco con Sony. Sin embargo siempre he tenido muy claro lo que hago y desde un principio estuve consciente de que yo queria ser escuchada, que el mayor numero de personas conociera el trabajo de mis companeros: de Jaime Lopez, de Pepe Elorza, y de tantos otros de enorme talento". Cecilia se dice ajena a las etiquetas, porque estas responden mas a "necesidades de estanteria que a criterios artisticos". Se le pregunta entonces si su carrera no resultaria mas facil si en algo abandonara su rebeldia y realizara algunas concesiones que le permitieran treparse al exito, a la fama. Responde tajante: "No me lo creeria, y entonces no pasaria nada. Creo que incluso pasaria menos, porque no me lo podria creer. Y en la medida en que uno no se cree lo que esta haciendo arriba de un escenario esta dificil que convenza a la gente. "Por otra parte, pienso que en estos momentos que vive el planeta, la musica o cualquier otra actividad artistica es esencialmente un trabajo colectivo. "En mi caso, yo aporto lo que tengo que dar, que es mi voz. Trato de ser lo mas profesional posible, trato de crecer, de mejorar y ser congruente con lo que soy y con lo que pienso. Despues de ahi, mi disco depende de muchas otras manos, no nada mas de las mias". ¨Eres rocanrolera?, se le inquiere, y ella contesta: "Ante todo, soy una cantante, una interprete que no se esta autoetiquetando. Creo que si quisiera admitirme como rocanrolera, mi rocanrolez radica, primero que nada, en mi postura ante mi trabajo y en el tipo de lenguaje que utilizo a la hora de cantar". -Hace algunos anos Batiz me decia que el rock, mas que que un sonido es una forma de vida, una actitud ante la vida. -Seguro, es una actitud con tu trabajo, con tu gente, con tu vida. Ahi si creo que soy rocanrolera, definitivamente. Uno se debe preocupar por ser uno, y ser congruente con uno, y eso es dificilisimo; no es nada sencillo, requiere de autocritica y cuestionamiento y mucho ver para adentro para ver quien es uno, por que y en que momento historico esta uno parado, y son muchas cosas. Puede ser muy cruel en determinado momento. -¨Masoquista? -No, pero si es un trabajo fuerte, requiere de mucho esfuerzo y de mucha disciplina con uno mismo. -¨Evitar el sentimentalismo? -No, creo que todo parte, primero que nada, del sentimiento. -Dice Jesusa Rodriguez que el corazon es una viscera inmunda. -Estoy mas de acuerdo con Lalo Guerrero, quien afirma que el corazon esta en el higado. -¨En tu caso, como asumes tus contradicciones? -Mira, hace rato te decia que ser congruente es dificil, implica y exige la capacidad de cuestionarte y actuar con base en eso, y no casarte con cosas y con ideas preconcebidas. Ser congruente es ser lo que tu eres y lo que vas sintiendo cotidianamente. Y eso permite cambios, y permite contradicciones y equivocaciones y una serie de cosas. -¨Que tiene que ver la vida cotidiana con tu musica, con tu manera de enfrentar y realizar tu trabajo? -Definitivamente afecta muchisimo... Mi trabajo con Jaime es muy interesante porque, por ejemplo, cuando se trata de grabar un disco siempre tengo platicas muy largas con el, y las platicas giran alrededor de nosotros, de lo que nos esta pasando como personas: cuales son nuestras inquietudes, que sentimos de una cosa o de otra, del pais, del planeta, de nuestras relaciones amorosas, y a partir de eso nacen los proyectos. Entonces, por supuesto que en nuestro trabajo tiene que ver la cotidianeidad: la de amb os. Y curiosamente desde hace diez anos que nos conocemos, o mas, coincidimos en muchas cosas y pasan epocas en que nos dejamos de ver mucho tiempo y cuando nos encontramos como que nuestras vivencias son muy similares, o la manera en que vivimos las cosas son muy similares. -Por otra parte, desde el punto de vista letristico, que trae de nuevo tu disco, que dice? -Tiene mucho sentido del humor, es un poco nostalgico pero sin llegar al melodrama. Define una postura ante las relaciones amorosas y ante mi relacion con el mundo... Al hablar de mis relaciones amorosas no solo me refiero a mi pareja, sino a toda la gente con la que he trabajado... Es un disco que tiene que ver con todo lo que hago, lo que pienso y lo que soy. -Por otra parte, en Sirena de trapo ¨quienes participan ademas de Jaime? -Como compositores estan Pepe Elorza, hay un tema de Fito Paez, hay dos temas que son coautoria: uno es mio con Juan Romagoza, y otro de Eugenio (Toussaint), Jaime y yo. Tambien hay un cover cuya version al espanol corresponde a Jaime. -Y luego de presentarte en el Acapulco 94, ajena a los placeres del play back y con toda tu banda, ¨que mas hay? -Bueno, voy a continuar con la gira callejera por todo el pais. Me he estado presentando en el circuito rocanrolero del Distrito Federal: Hard Rock, El Antro, La Diabla, Rockotitlan... -Al parecer en estos momentos existen bastante foros para trabajar en el D.F., ¨no crees? -Si, si hay, pero no puedes circunscribirte siempre al mismo circuito. Creo que tambien hay que abrirse un poco, por eso considere importante hacer la gira callejera... como que no se vale el hecho de estar esperando que la gente vaya a los lugares en los que estas, que de por si no son tantos; pienso que uno tambien debe ir en busca de la gente, ir y tocarle donde esta, a sus barrios, a sus calles y no solo esperar que ellos vengan. -Cambiando un poco de tema, hace unos momentos senalabas que en la actualidad el trabajo artistico es un trabajo en equipo, y en tu caso, dentro de este, sin lugar a dudas estan los musicos. ¨Podrias hablar un poco de tu banda, de la gente que te acompana? -Mi banda, conformada desde hace dos anos, es bastante solida. Estoy muy contenta porque ya tenemos un lenguaje arriba del escenario muy fuerte, hay mucha improvisacion, nunca un concierto es igual a otro. Estamos todo el tiempo buscando cosas. Entonces esta muy interesante la banda ahorita; esta mi hermano Fernando como director musical y como baterista, esta Luis Ernesto Martinez en el bajo, Vicco Gutierrez en los teclados, Jose Luis Dominguez (que tambien esta celebrando conmigo los diez anos porque esta mos juntos desde el principio), esta Pepe Moran en los otros teclados... Es una banda muy solida, muy bien integrada. -Ya casi para finalizar, quisiera preguntarte de tus planes en el terreno de la actuacion. ¨Que hay al respecto? -Pues como actriz, de momento, no tengo previsto nada. Creo que hay mucho que hacer por mi trabajo como cantante, estoy recien parida con Sirena de trapo, porque aunque el disco salio a mediados de diciembre -mes terrible para sacar un producto discografico-, realmente es ahora cuando lo estoy presentando, y a trabajar con el. Entonces hay mucho que hacer: la gira, la promocion, radio, prensa, television, mas las presentaciones, mas las salidas del pais. Por lo mismo, como actriz no estoy haciendo nada... b ueno, lo ultimo que hice fue Dama de noche, la pelicula de Eva Lopez Sanchez que, afortunadamente, salio en buen momento. Por otra parte, tambien con el disco voy a Canada, a Estados Unidos, a Espana, a Sudamerica... En fin, este va a ser un ano muy importante para mi. De hecho ya lo es, porque han sucedido cosas muy interesantes. .