PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: FINANZAS CABEZA: Gran demanda de Tesobonos, bajaron rendimientos en todos sus plazos SUMARIO: La Bolsa de valores tuvo marginal descenso CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La gran demanda por instrumentos de cobertura cambiaria propicio que las tasas de interes de los Bonos de la Tesoreria (Tesobonos) registraran descensos de entre 13 y 14 centesimas de punto porcentual. Por su parte, como se anticipaba, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro un marginal decremento de 1.68 puntos, equivalentes a 0.07 por ciento, para fijarse en las dos mil 483.73 unidades. Durante la subasta semanal de Tesobonos, convocada por Banco de Mexico (Banxico), los papeles a 91 dias de vencimiento bajaron 14 centesimas de punto porcentual, para fijar su rendimiento en 7.05 por ciento anualizado. Mientras que a 185 dias, el retroceso fue de 13 centesimas de punto, para otorgar un rendimiento en dolares del 7.12 por ciento. En el caso de los Tesobonos a 364 dias de vencimiento, la contraccion fue tambien de 14 centesimas de punto y colocaron su rendimiento en 7.24 por ciento anualizado. Con respecto a la subasta de Cetes a celebrarse hoy miercoles, y dado el comportamiento reciente de los mercados financieros, se estima que las tasas primarias de los valores gubernamentales se mantengan relativamente estables, registrando cambios marginales. Considerando las amortizaciones de valores y los regresos de papel por operaciones del Banco Central, el saldo neto de la subasta equivale a una sobrecolocacion de aproximadamente 770 millones de nuevos pesos. Con respecto al mercado bursatil, se operaron 103 emisoras. De estas, 38 incrementaron sus precios, 46 bajaron y las 19 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores cambios al alza fueron encabezadas por Tremec *A1, con 10.38 por ciento; Vamsa *L, 10.07; y Vamsa *A, con 9.93 por ciento. Por el contrario, los descensos de precios fueron para: GFInter *B, con 9.21 por ciento; Intenal *BCP, con 4.98; y Autlan *A, con 4.61 por ciento. Los sectores registraron comportamiento mixto. El mas beneficiado fue Comunicaciones y Transportes, con 0.49 por ciento de aumento, en tanto que el mas perjudicado fue Comercio, con 0.87 por ciento de retroceso. Las acciones mas negociadas en el piso de remates de la gran cupula de cristal fueron como ya es costumbre los papeles de Telmex en su serie L, con 52.5 millones; seguidos por Cifra *B, 3.4; y Maseca *B, con mas de tres millones de documentos. Telmex en su serie L, con 5 .