PAG. 34 SECCION: CULTURA CINTILLO: REVISION/ Y III CABEZA: Ali Chumacero: poesia, tradicion, silencio. Jose Emilio Pacheco ha dicho que el aprendizaje de Chumacero en el silencio fue tambien able: En 1986 el propio Campos se quejaba de la poca difusion y conocimiento que habia, sobre todo entre los jovenes escritores y criticos, de la obra de Ali Chumacero. Senalaba que de los lectores de la obra de Chumacero era, segun Campos, que la poesia de Ali no se da a la primera lectura Sin embargo todo cambio a partir de la celebracion de los 70 anos de Chumacero: se le rindio un sencilo y modesto homenaje por parte del INBA y de UNAM en la Casa del Lago, se hablo de su obra y el concedio una serie de entrevistas y lecturas, para beneplacito de quienes vemos en Ali un maestro divertido y coherente. Para la gran paradoja de Ali, que no es tal, consiste en que queriendo tanto a la poesia haya dejado de realizarla. Dije que no lo es tanto porque el acto supremo de quien ama, y sabe que el a mor que empieza termina, es el de renunciar para que eso no suceda de manera brupta y violenta, para que este sea eterno. Tras las nuevas relecturas de Chumacero descubro que es un poeta sumamente accesible, que la posible dificultad para acercarse a su obra es mas un problema del lector. Un modo de acercarse a ella puede ser a traves de los poemas de amor. En Chumacero encontramos la plena efervescencia del amor en todas sus acepciones y por eso se vuelve un poeta memorable, entranable, de cabecera. Siempr e he dicho que los tres grandes poetas mexicanos son dos: Ruben Bonifaz Nuno. Pero el gran poeta mexicano tambien podrian ser dos: Don Ruben y Ali. Y ahi estan sus libros para corroborar todo lo dicho. NOTAS 10 JEP, op. cit. 11 Marco Antonio Campos, Aproximaciones de Ali Chumacero. Deslinde No. 168, Cuadernos de Cultura Politica Universitaria. Serie "Los nuestros", UNAM, Mexico, 1986. 12 Ibidem Bibliografia: Ali Chumacero, Parameo de los suenos seguido de Imagenes desterradas. UNAM, Mexico, 1960. Palabras en reposo. Ed. FCE, Mexico, 1965. Segunda Edicion. Poesia completa. Premia Editora, Mexico, 1980. Prologo de Marco Antonio Campos. Coleccion "Los libros del bicho" No. 10. .