PAG. 33 SECCION: CULTURA CABEZA: El Sarajevo de Toytisolo CREDITO: JOSE ANTONIO LUGO Claudio Magris, al terminar su novela ensayo El Danubio, escribio en 1886: Han pasado ocho anos y lo que hoy se vive en Sarajevo es un horror equivalente sin falsos dramatismos al genocidio nazi. Goytisolo nos describe con un lenguaje sobrio la realidad es tan espantosa que adjetivarla es dulcificarla o trivializarla la masacre, la exterminacion, la limpieza etnica que llevan a cabo los serbios contra los musulmanes bosnios. Y ante esa realidad surgen las preguntas: ¨quienes son mas culpables, los que disparan o quienes se vuelven complices con su indiferencia, los serbios que mas acran a los bosnios o las potencias occidentales que, resolucion tras resolucion de la ONU solo guardan las apariencias y tratan de no inmiscuirse en un conflicto que no afecta sus intereses estrategicos? Al leer el extraordinario documento de Goytisolo, recorde La insoportable ligereza del ser, de Milan Kundera, donde Franz, el amante de Sabina, encuentra un nuevo impulso vital en su activismo en contra de la guerra, pero es totalmente baladi ante una realidad que en su filantropia no puede detener, lo que vuelve egoista su activismo. Goytisolo nos ensena que ante el exterminio, cualquier propuesta que no lo detenga es superficial: eccionar una antologia literaria bosnia, provocada por su respuesta: Y esta barbarie que todos hemos aceptado, como si no hubieramos vivido antes tanto horror, sucede en una ciudad que en 1984 albergo los Juegos Olimpicos, y cuya guia de turistas decia: avenidas con flamantes edificios modernos o de estilo decimonono austriaco Marguerite Yourcenar dice en su Autobiografia que no hay mucha diferencia entre el primer hominido que le avento una piedra en la cabeza a uno de sus congeneres y el piloto que aprieta el boton que libera una bomba o un misil sobre una ciudad. Por su parte, Elias Canetti escribio en su Diario, en agosto de 1945, que su impotencia durante los anos en que hubiera sido posible salvar algo, Cuaderno de Sarajevo, de Juan Goytisolo, es un libro valeroso. Recordemos que solo el y Susan Sontag, entre los escritores famosos, se atrevieron a jugarse la vida para brindar testimonio de un horror que no queremos ver. Goytisolo se pregunta, comparando Sarajevo con el Madrid de 1936: a agresion, el terror y las matanzas de los aventajados discipulos de Goebbels y Millan Astray? ¨Donde estan los Hemingway, Dos Passos, Koestler, Simone Weil, Auden, Spender, Paz, que no vacilaron en comprometerse e incluso combatir, como Malraux y Orwell, al lado del pueblo agredido e inerme? Juan Goytisolo. Cuaderno de Sarajevo: Antotaciones de un viaje a la barbarie. Ed. Aguilar, Mexico, 1994. .