PAG. 32 SECCION: CULTURA CINTILLO: Pintura CABEZA: Jesus Guerrero Galvan: Arte sin dogma politico A fin de revalorar el arte de pintores poco reconocidos, desde el proximo 2 de junio, en el Museo de Arte Moderno, se exhibiran 50 obras del pintor jaliscience Jesus Guerrero Galvan (1910-1973), mismas que forman parte del periodo mas importante de su produccion (de la decada de los 30 a los 50). En conferencia de prensa, Beatriz Zamorano, curadora de la exposicion, explico que esta muestra no es de caracter retrospectivo ni antologico, sino que es el resultado de una seleccion rigurosa de la obra de Galvan debido a que su propuesta plastica se fue perdiendo hasta convertirse en comercial. La aportacion de Galvan a la pintura nacional segun Zamorano fue la de no quedarse en el manejo de cuestiones politicas e ideologicas del nacionalismo que le toco vivir, sino de plasmar todas las influencias de los renacentistas, de David Alfaro Siqueiros; siendo asi una voz que enfatizo que la pintura mexicana no solo tenia que contemplar una posicion politica sino tambien una expresion plastica. Para Zamorano, la obsesion preponderante de Galvan fueron los personajes (mujeres en su mayoria, ninos, ninas, adolescente y hombres que esencialmente son indigenas de distintas regiones) que rara vez se ubican en un contexto de denuncia social explicita aunque si se quiere, se puede encontrar alguna referencia de ello. Tras que Zamorano senalo que la segunda etapa artistica de Galvan, rica en produccion, no mantuvo la calidad formal de la anterior, Teresa del Conde tomo la palabra: Finalmente, en su intervencion, Antonia Guerrero, hija del pintor, explico que la instalacion misma que se halla en la planta baja de la Galeria Fernando Gamboa realizada por ella en homenaje de su padre intenta plasmar algunos de sus simbolos personales. .