PAG. 31 SECCION: CULTURA CINTILLO: DE LAS ROSAS CABEZA: Por una educacion musical alternativa CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA, ENVIADA Morelia, Mich.- Para un periodo comprendido entre 1994-2000 el Conservatorio de las Rosas, que actualmente dirige Luis Jaime Cortes, pondra en practica una iniciativa que mas que una reformulacion de esta institucion, es un ampliacion de varias ideas que han estado presentes a lo largo de su historia. Se trata de un proyecto de educacion musical integral, el cual surge ante la necesidad de iniciar desde temprana edad a los futuros musicos, para que compitan a nivel internacional, Dijo que quizas esto se deba a la falta de un proyecto educativo que de manera organizada ofrezca una alternativa de educacion desde la infancia, r ejemplo: la primaria se ampliara y se abrira el ingreso a ninas y ademas de impartir canto tendran la opcion de aprender un instrumento; en la secundaria quien decida dedicarse a una disciplina no musical tendra una formacion de musica por encima del nivel medio a fin de ir creando publicos aficionados a la musica, y al finalizar, quien asi lo desee, tendra la alternativa de estudiar un bachillerato en musica, en el cual los estudiantes podran dedicarse de tiempo completo a este arte, que es equivalente p or su rango academico a cualquier otro en ciencias o humanidades. La licenciatura en cuerdas, alientos, metales, composicion, etcetera, tendra una duracion de cinco semestres, de acuerdo al programa de estudios disenado por un colegio de maestros de la propia institucion. Ya para el caso de los posgrados estos entraran en vigor en enero del proximo ano y su objetivo sera ofrecer la especializacion en varios rubros. Hasta el momento, el Conservatorio cuenta con una aportacion de 10 millones de nuevos pesos, otorgada por el gobierno federal, asi como dos millones de nuevos pesos reunidos por el Patronato que preside Miguel Bernal Macouzet, quien comento que quieren conseguir mas recursos para garantizar la permanencia del proyecto y no estar al vaiven sexenal. Durante el acto de presentacion del proyecto, Cortes estuvo acompanado por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y por Ausencio Chavez, gobernador del estado de Michoacan, entre otras personas. Minutos despues de concluida su breve resena, Tovar entrego a los familiares del maestro Miguel Bernal Jimenez la partitura Tata Vasco. En el mes de septiembre del presente ano inicia la primera etapa del proyecto, que consiste en abrir los estudios instrumentales. Aunque el trabajo continuara en las instalaciones actuales, sera hasta 1995 cuando funcionen totalmente todos los niveles escolares anteriormente mencionados. Se espera tambien la proxima apertura del Ensamble de las Rosas, grupo de camara formado por musicos que interpretaran obras del siglo XX; Laboratorio de electroacustica y multimedia; Taller de opera; Taller de lauderia y organeria y Taller de musica antigua. Ademas, cuando sea posible, se instalara la Radiodifusora de las Rosas, la cual estara especializada en arte y sera un instrumento difusor de lo que se hace en el conservatorio. Miguel Bernal dijo que con el fideicomiso que crearon recientemente, esperan equipar las instalaciones, tener una poblacion estudiantil de 400 personas en nivel licenciatura y Senalo que actualmente hay una conciencia en el empresario a favor de la cultura .