SEC. CIUDAD PAG. 18 CREDITO: JAVIER BECERRA MARQUEZ CABEZA: La reglamentacion de marchas....... Ļa capricho? La libertad de manifestacion y expresion tiene sus limites en los derechos de los demas, por ello la sociedad insiste con mayor fuerza en que se reglamente la realizacion de manifestaciones, marchas y plantones. El debate surgido a raiz de la propuesta de marcar limites a los "derechos" que tienen las personas a bloquear calles, secuestrar ciudadanos en edificios publicos o pintarrajear y danar monumentos historicos esta por llegar a su punto critico. Una primera batalla la ganaron los partidos de oposicion, quienes alegaron conculcacion de derechos constitucionales de libre manifestacion. Concretamente el PRD, en voz de Rene Bejarano "advirtio" que una reduccion de los derechos constitucionales originaria enfrentamientos ya que una politica de mano dura, alentaria conflictos en lugar de resolverlos. Justificable declaracion, ya que es precisamente el PRD, el partido que genera mayor numero de movilizaciones a traves de sus militantes y organizaciones, que aunque independientes, simpatizan y se solidarizan con las casas y metodos de presion del partido del Sol Azteca. Por su parte el asambleista Hiram Escudero, del Partido Accion Nacional, se pronuncia por un acuerdo que permita eficientar el ejercicio de los derechos constitucionales y agotar las vias del dialogo antes de aplicar medidas represivas. La oposicion coincide en que al darse una eficiente y adecuada respuesta a las demandas sociales, las protestas y chantajes disminuiran, pero "olvidan" que las demandas de varios grupos son imposibles de atender porque incluso pretenden que se resuelvan pisoteando la propia ley. La invasion de predios y zonas ecologicas, para despues exigir dotacion de servicios y vivienda, es un ejemplo al que podemos agregar la "justa demanda" de que se pasen por encima y no se atienden denuncias penales contra "luchadores sociales" que despojan y defraudan. En fin, la sociedad insiste en la reglamentacion y tarde o temprano los partidos de oposicion llegaran a la conclusion que deberan modificar actitudes y estrategias si no quieren seguir siendo lo que son: oposicion y minoria. .