SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: SE APLICARA LA LEY A QUIEN INCURRA EN EXCESOS CABEZA: Advierte Monterrubio que no se permitira la impunidad en los cuerpos pliciacos CREDITO: Sin embargo, preciso que la ley se ejercera lo mismo hacia dentro que hacia afuera, pues no se permitira que ningun grupo o sector violente la seguridad publica, la tranquilidad y la paz social. Apunto que no hay que generalizar y que a la corrupcion debe ponersele nombres y apellidos para proceder y poner ante el Ministerio Publico a quien asi lo amerite. Por otra parte, expreso su preocupacion por el rapido crecimiento de empresas privadas dedicadas a la seguridad publica -segun datos de los priistas, hay establecidas 356 y existen 232 solicitudes mas-, las cuales lucran de manera desmedida con esta funcion y en muchas ocasiones no cumplen con la calidad de servicio que ofrecen, detectandose tambien la posesion de armas de uso exclusivo para el ejercito. Durante su comparecencia ante este cuerpo colegiado, en una sesion que duro mas de cinco horas, los asambleistas ademas de cuestionar la falta de capacidad de los cuerpos policiacos para controlar el avance de la delincuencia organizada, tambien hicieron hincapie en las acciones de represion en contra de organizaciones populares, ante lo que consideraron un endurecimiento de las autoridades. Al referirse a los hechos violentos que se suscitaron el pasado lunes entre granaderos y la agrupacion Frente Popular Francisco Villa, subrayo que no estaba de acuerdo en que haya excesos de ninguna de las partes. En este sentido, se pronuncio porque se realice una investigacion a fondo y que sean sancionados con todo el rigor de la ley los policias que se hayan extralimitado, pero en esa medida demando que haya reciprocidad contra los ciudadanos que transgredieron la ley. "No estamos de acuerdo -reitero- en que haya agresiones, que casi se destruyan dos agencias del Ministerio Publico y que se libere a tres delincuentes que se encontraban aprehendidos bajo la acusacion de robo. No estamos de acuerdo en que se haga vandalismo y que se hayan destruido por lo menos siete patrullas". Luego de senalar que hubo varios policias gravemente heridos y que incluso uno de ellos esta debatiendose entre la vida y la muerte, asevero que reprueba, como todo ciudadano, este tipo de hechos y que espera que se haga justicia en ambos lados. En la sala un fuerte rumor empezo a circular entre los asambleistas y reporteros, tras que el funcionario informara que el proximo 2 de junio hara un importante anuncio. Los cuchicheos sobre la posible dimision de Monterrubio Lopez se propagaron por toda la sala, sin que el propio secretario aceptara o desmintiera la version, cuando al final fue cuestionado por la prensa. Amalia Garcia, asambleista del PRD, inquirio que segun la ley de seguridad publica -articulo 16- la policia es un cuerpo de servicio para la sociedad y para prevenir el delito, no para reprimir manifestaciones. Preciso que obstaculizar las vias publicas no es un delito sino una falta, por lo que llegar a la violencia es inadmisible, sobre todo cuando se trata de movimientos producto de demandas sociales insatisfechas. Acuso que la respuesta de parte de las autoridades, solo muestra que las autoridades, en particular el DDF, estan optando por el uso de la fuerza antes que la concertacion. De igual manera pidio al titular de la SGPyV que se comprometiera a no ejercer ningun tipo de sancion en contra de los policias que han denunciado la corrupcion de sus superiores. En este sentido, el superintendente general hizo publico dicho compromiso: "ningun policia, por manifestarse, pedir mejoras laborales o denunciar corrupcion o prepotencia en los mandos, sera sancionado, porque seria complice de una situacion que yo mismo he tratado de erradicar y corregir". El representante de la fraccion priista, Rodolfo Fragoso, luego de informar que en los primeros cuatro meses del ano los indices de delincuencia se incrementaron en 5.8 por ciento, con respecto al mismo lapso de 1993 y que se cometen 646 delitos por cada 100 mil habitantes, concluyo que no hay acciones objetivas globales para prevenir la delincuencia. Apunto que con buenas intenciones no se puede cumplir con las tareas fundamentales de la policia, por lo que demando que el ingreso a las corporaciones policiacas sea mas riguroso y profundamente selectivo. La asambleista panista, Patricia Garduno, cuestiono que la denuncia de corrupcion de mas de cinco mil elementos policiacos sea vista como un logro y no como una vergenza, ya que representa casi el 25 por ciento del total de los policias. .