PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TURCOS, JUDIOS Y AFRICANOS, PRINCIPALES VICTIMAS CABEZA: Recorre Europa una nueva ola de racismo y antisemitismo CREDITO: NOTIMEX BRUSELAS, 30 de julio.-En Alemania, jovenes turcas son quemadas vivas por grupos neonazis; en Francia, el ascenso de la extrema derecha; en Italia se habla ya de un juego informatico cuyo fin es matar judios y en toda Europa se siente la intolerancia. Cincuenta anos despues del fin de la Segunda Guerra Mundial, una nueva ola de racismo, antisemitismo y xenofobia recorre el viejo continente. Varios estudios realizados por organismos independientes y por la Comision Europea hablan incluso de "un peligro inminente" para las instituciones democraticas y para el avance de la integracion europea. "Pareciera que los europeos no han aprendido la leccion de la Segunda Guerra Mundial y nuevamente se encaminan hacia la misma intolerancia que proclamaba el nazismo", indico Luc Verhaeren, un academico belga que estudia el fenomeno del racismo. Para contener esta nueva ola, la Comision Europea ha pedido a los estados miembros apoyar la creacion de una legislacion comun sobre el tema del racismo, misma que seria discutida en la Conferencia Intergubernamental de 1996. "La xenofobia, el antisemitismo y el racismo son males que no tienen lugar en una sociedad civilizada, pero nos guste o no debemos admitir que existen actualmente en la Union Europea (UE)", indico en un discurso reciente el titular europeo de Asuntos Sociales, Padraig Flynn. La mitad de los habitantes de la UE estima que hay demasiados extranjeros en sus paises, ocupando en primer lugar en la lista de xenofobia los belgas, los franceses y los griegos, donde mas de la mitad se queja de los extranjeros, segun un documento oficial. Los expertos de la Comision Europea encontraron que 21 por ciento de los habitantes de la comunidad son "muy xenofobicos" y que otro 28 por ciento tiene tendencias xenofobicas. Solo 24 por ciento de los comunitarios no piensa en esa orientacion, segun el informe de la UE. Los paises donde hay mas tolerancia hacia los extranjeros son, paradojicamente, los mas pobres y con mayor tasa de desempleo y marginacion: Espana, Portugal e Irlanda. Mas de 12 millones de extranjeros viven con estatus legal en uno de los estados de la UE y se estima que una proporcion similar de ilegales redondearia las cifras reales. Los ataques mas frecuentes de los grupos de extrema derecha son contra los turcos, marroquies, indios y los africanos en general. Analistas locales consideran que la nueva ola de xenofobia esta ligada, en parte, al deterioro de la situacion economica que ha golpeado a vastos sectores de la poblacion economicamente activa. Entre los 40 millones de marginados europeos, de una poblacion total de 370 millones, existe mayor propension a tener una actitud xenofobica, de acuerdo con expertos en la materia. Pero tambien se observa en algunos paises de la UE, en particular en Alemania y Francia, una actitud cada vez mas racista de parte de las autoridades judiciales. El organismo de defensa de los derechos humanos Amnistia Internacional acuso a la policia alemana de actos racistas y la television francesa mostro las condiciones deplorables en que viven los presos extranjeros en su pais. La frustracion de las autoridades que no han logrado detener la ola migratoria es parte del problema. Ahora mas que nunca es dificil para muchos ciudadanos de paises como Rusia, Iran y naciones de Latinoamerica obtener visas para ingresar a paises de la Union Europea, en especial a los que integran el espacio comun de Shengen. Shengen, formado por Alemania, Belgica, Espana, Holanda, Francia, Portugal y Luxemburgo, es visto por muchos como una nueva fortaleza europea, cuyo fin es detener el flujo de inmigrantes extranjeros. Grecia e Italia se incorporaran en proxima fecha al espacio comun de Shengen, en tanto que Austria, Finlandia y Suecia estan en lista de espera para su adhesion. Otras autoridades europeas estiman que no es con medidas drasticas, como el cierre de fronteras, como se va a terminar el problema del racismo, sino con campanas permanentes de concientizacion sobre el tema. .