SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 CABEZA: Conferencia de mujeres del PRD CREDITO: ANNA M. FERNANDEZ PONCELA* ENTRETEXTO: Las demandas igualitarias y libertarias de la mujer estan indisolublemente ligadas a la disputa por la Nacion Con el objetivo de "definir y adecuar la linea politica, organizativa y la relacion con los movimientos sociales desde la perspectiva de genero", entre otras cosas, se organizo y desarrollo la Segunda Conferencia Nacional de Mujeres del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), los dias 21 y 22 de julio en el Museo de la Ciudad de Mexico. Se pretendia tambien, contribuir a la formulacion de politicas publicas de genero, "desde los diversos espacios de la participacion y accion: el partido, espacios legisl ativos, organismos civiles y sociales"; asi como, "articular y dinamizar la presencia de mujeres del PRD". Entre los aspectos abordados en la sesion plenaria final sobresalieron cuestiones tales como, la creacion de una Secretaria de la Mujer en el interior del partido, la participacion no mayor del 70 por ciento para ninguno de los sexos en sus organos directivos, y el propiciar la incorporacion de los companeros a la perspectiva de genero. Se hablo de la importancia de la pluralidad y diversidad de ideas de las mujeres del partido, y se realizo un llamado a favor del respeto y en contra de la division, los gol pes bajos y el corporativismo -contextualizado esto ultimo en los recientes acontecimientos al interior del partido del sol azteca-. La diputada Rosario Robles leyo una propuesta de "Programa para las Mujeres del PRD", que pretende revertir las tendencias de discriminacion contra las mujeres e impulsar las politicas que reconozcan y valoren la participacion de la mujer mexicana. Segun dicho documento, "no se puede hablar de igualdad de genero en el marco de una politica neoliberal y de un regimen politico autoritario y excluyente, por lo que las demandas igualitarias y libertarias de la mujer, estan indisolublemente ligadas a la disputa por la Nacion. Pero tampoco se puede hablar de un horizonte democratico si las mujeres no estamos presentes con nuestra vision, nuestras demandas y nuestra participacion en un lugar de primer orden". Para ello, se hace necesario transformar la sociedad desde la base y construir una nueva cultura politica, y en este mismo sentido, impulsar mecanismos compensatorios y de accion afirmativa. Entre las propuestas efectuadas, sobresale el exigir el cumplimiento de la "Convencion sobre la Eliminacion de todas las Formas de Discriminacion contra la Mujer" y el aprobar un "Plan de Igualdad de Oportunidades", ademas del diseno y aplicacion de diversas politicas publicas para mejorar la situacion de la mujer -en el mundo laboral, la educacion, la cultura, los derechos reproductivos, el medio rural, la salud, la seguridad social, la violencia sexual y la democracia- y fomentar su participacion equitativa en todos los espacios de toma de decisiones. Destacada fue la presencia de Cuauhtemoc Cardenas en la clausura de la Conferencia, la tarde del sabado. Sin embargo, su intervencion se centro mas en lo que califico de "confrontaciones internas de su partido", en los problemas actuales por los que atraviesa el pais y la futura gobernatura de Michoacan, que en el acto de mujeres propiamente. Hablo tambien de la necesidad de "lograr el profundo cambio democratico que Mexico nos esta demandando"; y entre otras afirmaciones, senalo no recordar que las mujeres hayan estado en las confrontaciones internas del PRD, pero si han estado preocupadas por llevar a buen termino los lineamientos internos del partido, apegadas a su programa y al compromiso con el pueblo mexicano. Anadiendo que todas las mujeres deben ser promotoras activas para que el compromiso de unidad llegue al proximo Congreso. Segun Leticia Ramirez -una de las organizadoras- el evento "fue un avance en la discusion del PRD para definir su linea politica y salir unificado". Conto con la presencia de mujeres de 21 estados y el Distrito Federal, en total se inscribieron 215 mujeres. El desarrollo de esta Conferencia ha sido evaluada por las organizaciones, como demostracion del interes por parte de las mujeres en la participacion politica en el partido y en la vida politica del pais en general. * Antropologa. .