SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 CABEZA: Divagaciones eclesiales CREDITO: HERO RODRIGUEZ TORO * ENTRETEXTO: Es una absoluta novedad en nuestra historia ver que un obispo, Ruiz Garcia, encabece una rebelion popular, o casi popular Evidentemente el catolicismo mexicano se va templando. Evidentemente no es lo que fue, aunque no hay que olvidar que sigue siendo. La ceremonia en que el arzobispo primado Ernesto Corripio Ahumada se despidio de su investidura y el arzobispo Norberto Rivera Carrera lo sustituyo nos hizo ver, una vez mas, que los jerarcas de la Iglesia catolica no se prodigan en explicaciones politicas cuando menos en este tipo de ceremonias. Para hallar el sentido de lo dicho por ellos hace falta paciencia y capacidad p ara descodificar sus referencias, sus insinuaciones. Realmente el discurso mas directo fue el del nuncio Jeronimo Prigione, pero habra que dedicarle tiempo, paciencia, para desentranar mensajes y sugerencias del diplomatico papal que aparecio, una vez mas, como personaje equilibrado entre los intereses de la Iglesia y necesidades mundanas, aun clasistas. Prigione es un aristocrata y dentro de ello todo lo cristiano que se pueda. Pero no nos dejemos llevar por los reflejos de la solemne ceremonia, el ambiente de esta, en que tomo posesion Norberto Rivera Carrera como arzobispo primado de Mexico. Tengamos siempre presente que la Iglesia catolica no es un solo bloque. Esta hecha de personajes de muy diferentes sensibilidades e interpretaciones acerca del papel del cristianismo. De tal manera hemos estado viendo desde hace unos 19 meses otra faz de esta iglesia, alla por Chiapas. Es la misma a la que perten ecen Prigione, Rivera C., Corripio Ahumada, pero con gente que tiene otro concepto de lo que debe ser el cristianismo, de los deberes de este. Esta distincion se basa en que los de Chiapas estan seguros de que los hombres no tienen por que esperar el Eden -es decir, la muerte- para comenzar a ser felices, sino que pueden, podrian serlo ya, aqui. Y esta porcion del catolicismo, por ahora, la encabeza el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia. Esta division entre clerigos ya se vio durante la guerra de Independencia, en que hubo muchos curas independentistas -y no solo Hidalgo, Morelos, Matamoros; la nomina de presbiteros levantiscos de ese entonces es larga. Eran curas con una intima, diaria convivencia con las clases pobres. Los altos clerigos fueron siempre enemigos de la independencia. Ese desacuerdo interno del clero catolico se volvio a ver en la Guerra Cristera, de 1926 a 1929. Nuevamente el alto clero freno a eclesiasticos de pistola al cinto y crucifijo al cuello. Hoy existe division clerical en torno del conflicto de Chiapas. Desde luego no ha habido alrededor de esto sino declaraciones vagas, imprecisas. Lo que casi siempre ha manejado la Iglesia: dejar hacer, dejar pasar. No ha habido una declaracion eclesiastica formal respecto al caso. Se ha podido ver que el nuncio Prigione esta en desacuerdo con el alzamiento. El obispo Ruiz Garcia encabeza y ayuda muy eficazmente a los que protestan arma en mano. Y esta division, esta indecision reina igualmente entre los cre yentes que -como siempre ha sido- antes de ver cual tendria que ser la resolucion del conflicto, dentro de los principios cristianos, juzgan los acontecimientos desde el punto de vista de los intereses propios. Y esto no favorece al EZLN. Por otra parte, es una absoluta novedad en nuestra historia ver que un obispo, Ruiz Garcia, encabece una rebelion popular, o casi popular. Los jerarcas eclesiasticos de la era moderna han estado siempre con "la gente de orden", respetuosa de la propiedad y de las autoridades constituidas, constituidas por quien sea. Vamos a ver como terminan estas misas chiapanecas, que el pais ha pagado caro, pero Chiapas muchisimo mas caro. * Articulista de Notimex. .