SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: EZLN, CONAI Y COMCOPA DEBEN REVISAR LA METODOLOGIA DEL DIALOGO, DICE CABEZA: Bravo Padilla: el Ejercito se ha mantenido respetuoso de la mesa de San Andres CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Tras mencionar que es necesario que el gobierno federal, el EZLN, la Conai y la Comcopa revisen la metodologia del dialogo de paz en Chiapas para desentrampar las negociaciones, el secretario de la Comision de Defensa Nacional de la Camara Baja, Tonatiuh Bravo Padilla, subrayo que hasta el momento el Ejercito Mexicano no ha observado actitudes provocadoras y se ha mantenido respetuoso de la mesa de San Andres Larrainzar. En entrevista, comento que los cinco encuentros entre los representantes del gobierno federal y la delegacion del EZLN no deben tomarse del todo como un fracaso, ya que por un lado han evitado el enfrentamiento y han acumulado experiencia como para definir como no debe desarrollarse el dialogo y por cual camino ya no debe transitarse. El diputado perredista destaco que el Ejercito Mexicano hasta el momento ha mostrado una gran paciencia, lo cual en los tiempos politicos que atraviesa el pais es fundamental para mantener la estabilidad y la paz nacional. Explico que los movimientos militares que se han registrado en Chiapas, tal como se hace en otros estados de la Republica, obedecen a una rotacion logica y estrategica que realizaria cualquier fuerza armada regular, puesto que no se puede mantener en la misma zona por tiempo indefinido a los soldados. Este es un hecho, explico, que incluso ha servido para evitar mayores tensiones, puesto que con ello se renueva el animo de cada destacamento y hace menos "desesperante" la espera. En todo caso, quienes podrian estar mas impacientes son los miembros del EZLN, puesto que la rotacion de sus elementos es muy baja, si acaso nula, por lo que su situacion pudiera ser mas apremiante. Luego de comentar que en breve se efectura una visita de la Comision de Defensa Nacional de la Camara de Diputados a distintas instalaciones del Ejercito Mexicano, lo que conlleva una actitud mas abierta de las fuerzas castrenses, Bravo Padilla senalo que habria que apremiar a las partes para encontrar nuevas metodologias de dialogo y a que mantengan la paciencia, pues en ello estriba que se sostenga o se rompa la paz en Chiapas. Asimismo, al ser preguntarsele sobre la posibilidad de que estuvieran surgiendo focos guerrilleros en otras entidades, sostuvo que no hay elementos para afirmar tal cosa. Sin embargo, dijo que la crisis esta creando mucha tension, sobre todo en las clases marginadas, lo que se convierte en una condicion favorable para la multiplicacion y organizacion de grupos inconformes. En este sentido, externo que las presuntas movilizaciones de las fuerzas castrenses, que se han hecho publicas por parte de algunos medios de comunicacion, obedecen a las estrategias normales que se realizan en todas las bases militares. No se deben, insistio, a acciones premeditadas que tengan como objeto "peinar" las zonas, sino que se deben, entre otras cosas, al constante accionar contra el narcotrafico. Sin embargo, opino que habria que buscar la forma en que el Congreso de la Union tuviera mas acceso a la informacion "clasificada o secreta" que generan los cuerpos de inteligencia de las diferentes corporaciones de seguridad publica. Para ello, indico, es necesario realizar una restructuracion del concepto de seguridad nacional, ya que esta debe entenderse como una seguridad propia del Estado y no del gobierno en turno. Abundo que debe impulsarse una nueva doctrina de seguridad nacional incluyente, donde se entienda que todas las fuerzas politicas del pais son responsables de mantener el estado de Derecho. Transitar, insistio, de una seguridad del gobierno, a una seguridad nacional de todos. Por otro lado, el senador perredista Guillermo del Rio Ortegon, advirtio que entre mas se prolongue el proceso de discusiones en San Andres Larrainzar, mas se corre el riesgo del enfrentamiento, el cual a todas luces seria desfavorable para el EZLN. Indico que los zapatistas estan incurriendo en practicas dilatorias premeditadas, en espera a los resultados de la consulta nacional para definir su futuro. A su vez, el presidente de la Comision de Defensa Nacional del Senado, Alvaro Vallarta Cecena, considero que si en el verdadero animo del EZLN se quiere ayudar a las causas indigenas y de las poblaciones de zonas marginadas, tendra que terminar con dichas practicas dilatorias y buscar el mejor camino y actuar de buena fe. .