SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: CREDITO DEL BANCO MUNDIAL CABEZA: Anuncian construccion de 10 mil casas para priistas de escasos recursos CREDITO: En virtud de que el pais no cuenta con los cerca de 400 mil millones de nuevos pesos que se requieren para terminar con el rezago de seis millones de viviendas, y ante los problemas de falta de recursos derivados de la actual crisis economica, el PRI apoyo las gestiones de Vanguardia de Ingenieros y Arquitectos, que obtuvo un credito del Banco Mundial para construir diez mil casas-habitacion. Afirmo lo anterior la presidenta de la mencionada organizacion, Margarita Morales Zepeda, quien aseguro que con los recursos obtenidos se apoya a simpatizantes y militantes priistas de escasos recursos ya que, como se sabe, los trabajadores que ganan entre 0.5 y 2.5 salarios minimos constituyen el 80 por ciento de los demandantes de hogares dignos en Mexico. Explico que ante la imposibilidad de abatir el rezago de vivienda se crearon los organismos representantes del gobierno federal, de los trabajadores y de los patrones para administrar recursos del Fondo Nacional de Vivienda que son captados por las aportaciones de empresarios para constituir depositos que establecen un sistema de financiamiento que permite otorgar credito barato y suficiente a los trabajadores para la adquisicion de vivienda. Sin embargo, ante la carencia de recursos para terminar con el rezago de hogares, el PRI, a traves de Vanguardia de Ingenieros y Arquitectos, inicio una serie de gestiones con el Banco Mundial para solicitarle un credito para construir vivienda en diez ciudades del pais. Aunque reconocio que los programas se desarrollaran principalmente en las regiones con mayor incidencia de militantes de partidos de oposicion, para fortalecer las posiciones priistas. Otorgo creditos por siete millones $N987 mil De los mencionados organismos, la militante priista destaco al Infonavit, el cual para el presente ano puso en marcha un programa especial de vivienda que otorgo creditos por siete millones 987 mil nuevos pesos, que son el 54 por ciento adicional a lo programado; asimismo, actualmente se estan pagando 30 mil viviendas que se construyeron en 1994. Aseguro la arquitecta Morales Zepeda que para el caso del Fovissste, con condiciones semejantes entre 1994 y 1995 se han beneficiado con un patrimonio propio 80 mil maestros, entre otros empleados e independientemente de los creditos se ha apoyado a empleados de otras instituciones con programas de autogestion de seis mil viviendas mas siete mil acciones con otro tipo de creditos. Para el presente ano, el Fovissste tiene proyectado llevar a cabo 20 mil acciones en este sentido. Sobre Fonhapo, indico que atiende a los sectores no asalariados. Junto con la habitacion tramita un seguro de vida y danos para la vivienda y ofrece tres mil veces el salario local para la construccion. En el Distrito Federal, esta institucion edifica cinco mil 600 casas y tiene en tramite 11 mil mas para el presente ano. .