SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: CARTERA VENCIDA SIGUE AUMENTANDO CABEZA: Disminuyo 30%, en promedio, utilidades de grupos financieros que cotizan en bolsa CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El balance del sector financiero durante el primer semestre del ano en curso para cinco grupos financieros (Banacci, GFB, Gserfin, Gfnorte y Gfcrece), fue positivo en la generacion de utilidad, aunque se observo en promedio una disminucion de 30 por ciento con respecto al primer semestre de 1994, segun senalan informes de los propios intermediarios. El Grupo Financiero Banamex-Accival, encabezado por Roberto Hernandez y Alfredo Harp, obtuvo utilidades netas en el primer semestre de mil 206 millones de nuevos pesos, un decremento de 17.25 por ciento. Por su parte, Grupo Financiero Bancomer registro una utilidad de 479 millones 900 mil nuevos pesos, es decir, 34.03 por ciento abajo de la del primer semestre del ano pasado. El grupo Financiero Serfin tuvo en el periodo 331 mil millones de nuevos pesos, pero esta cifra fue menor 45.45 por ciento en relacion al mismo lapso de 1994. En tanto, el Grupo Financiero Bancrecer, de Roberto Alcantara Rojas, obtuvo 122 mil 127 millones de nuevos pesos, con una reduccion en sus utilidades netas de 50.13 por ciento. A su vez, el Grupo Financiero Banorte, de Roberto Gonzalez Barrera, registro una contraccion en sus utilidades netas de solo 4.28 por ciento, por lo que obtuvo utilidades de 139 mil 469 millones de nuevos pesos en el mismo periodo. Es importante destacar que a excepcion de las casas de cambio, las demas subsidiarias no bancarias, en particular las empresas de factoraje y arrendamiento, sufrieron perdidas o generaron muy bajas utilidades, resultado de la afectacion de sus carteras por la crisis economica de diciembre pasado. Con respecto a la cartera vencida, continuo aumentando durante el segundo trimestre de 1995, sin embargo, para el caso de las instituciones consideradas en la muestra, el promedio de esta al total de sus creditos se ubico en 10.02 por ciento, lo cual es superior en 0.44 puntos porcentuales al promedio de morosidad reportado por el sector bancario al primer trimestre de 1995. Sin embargo, Banamex-Accival y Grupo Bancrecer tuvieron un indice de cartera vencida de 11.38 y 11.33 por ciento, mientras que Grupo Financiero Serfin, un indice de cartera vencida con respecto a su cartera total de 6.55 por ciento. De acuerdo a analistas del Grupo Financiero Ixe, uno de los factores que intervino de manera importante en la menor generacion de utilidades, fue la creacion de reservas para la cobertura de riesgos crediticios, la cual debe ser por lo menos igual a 60 por ciento de la cartera vencida o, en su defecto, a 4 por ciento del total de la cartera crediticia total. Los bancos de los cinco grupos financieros analizados han logrado un nivel de cobertura de estas reservas equivalente a 62.46 por ciento de la cartera vencida y a 6.26 por ciento de la cartera total, ambos niveles superiores a los nuevos requerimientos de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). .