SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: III BIENAL UNIVERSITARIA CABEZA: Esfuerzo de artistas plasticos en Baja California CREDITO: ANTONIO ESPINOZA El pasado mes de octubre, Hilda Campillo, Carlos Blas-Galindo y el que esto escribe viajamos a la ciudad de Mexicali, B.C. Fuimos invitados por la Universidad Autonoma de Baja California para integrar el jurado de la III Bienal Universitaria, certamen en el que participaron artistas plasticos con residencia en ese estado de la Republica mexicana. Estuvimos cinco dias en Mexicali, nos trataron muy bien los cachanillas, realizamos con mucho placer nuestro trabajo en la Sala de Arte de la univeridad y regresam os a casa. Alla, mientras tanto, fue organizada la exposicion con la seleccion que hicimos. Y todo concluyo con la publicacion del catalogo de la Bienal, que vio la luz en junio de este ano y que muy amablemente nos entrego Eduardo Quintero, coordinador de Galerias de la Universidad Autonoma de Baja California, quien recientemente estuvo en la ciudad de Mexico. En el catalogo de III Bienal Universitaria, por cierto, no se incluyo el Acta de Seleccion y Premiacion que Hilda, Carlos y yo suscribimos en Mexicali el 20 de octubre de 1994. Ignoro el por que no fue publicada. En ese documento, junto a la relacion de premios y menciones, expresamos los problemas que hubo con las obras Abismo de carton (lapiz/carton, 1994) de Olga Guardado y El dilema (oleo/tela, 1994) de Carlos Silos, la primera formalmente esplendida pero "excesivamente retorica" y la segu nda sin el consenso suficiente para ser agraciada. Asimismo, hicimos dos recomendaciones: que se estableciera un limite de edad minima razonable para participar en el concurso y que en ediciones posteriores uno de los integrantes del jurado fuera un miembro de la comunidad artistica del estado. Ojala nos hagan caso. Por lo demas, la respuesta de los artistas plasticos bajacalifornianos a la III Bienal Universitaria fue muy buena. Se recibieron 264 obras entre dibujos, esculturas, fotografias y pinturas, de las cuales seleccionamos 90 para su exhibicion. Decidimos otorgar los premios a Benito Gaytan por su dibujo Paz y amor B (lapiz/tela/triplay, 1994), a Alfonso Lorenzana por su fotografia Fragmentos de un codice por descifrar II (plata/ gelatina, 1994) y a Raul Sanchez por su pintura El porque de Juan 3:16 (acrilico/tela, 1994). Ademas entregamos dos menciones en dibujo, una en escultura, seis en fotografia y tres en pintura. Estos fueron los resultados de la III Bienal Universitaria, un esfuerzo mas de la Universidad Autonoma de Baja California para estimular la creatividad de los artistas plasticos de aquella region del pais. .