SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Aguilar Camin CABEZA: En Mexico, continuidad en la politica cultural SANTIAGO, 30 de julio.- La produccion y la actividad cultural continua manifestandose con vigor en Mexico pese a la crisis economica del pais, afirmo en esta capital el historiador y escritor Hector Aguilar Camin. "Yo creo que eso se debe a que el Estado mexicano ha gastado mucho dinero durante mucho tiempo y lo sigue gastando en las cuestiones culturales", agrego el ex director de la revista Nexos. Afirmo que debido a la continuidad de politica y de presupuesto cultural, que no se ha dado en ningun otro pais latinoamericano, Mexico cuenta con un piso cultural que sostiene a los teatros, buena parte de la industria editorial y de las publicaciones culturales. Este piso tambien tiene expresiones en la provincia mexicana, por lo que adquiere un caracter nacional y no es solo la expresion metropolitana o de las urbes mas importantes, explico. Esa vitalidad redefine los espacios y el papel de los medios de comunicacion, produciendo "una explosion de libertad en los medios en Mexico", situacion que, a juicio de Aguilar Camin, tiene ya bastante tiempo y parece "un proceso irreversible". Sin embargo, ese proceso tambien tiene sus cosas lamentables, como pueden ser, el amarillismo, los excesos de informacion sin fuentes, las inculpaciones sin pruebas, las incursiones injustificadas en la vida privada, comento. Consultado sobre la forma en que Nexos ha contribuido a ese proceso de consolidacion democratica y de sostenimiento de una prensa independiente, senalo que su posturaa ha sido la de una busqueda basada en la razon y el conocimiento. "Hemos tratado de mantener un equilibrio, una cierta memoria de las equivocaciones pasadas y una cierta claridad respecto a esto", sostuvo el autor de la novela Morir en el Golfo. "Porque explico Aguilar Camin pensamos que el trabajo intelectual debe estar fundado en el conocimiento, en la razon y en la busquedda del bien publico mas que en el revanchismo ideologico o en la contumacia moral". Reconoce que el papel del intelectual en la modernidad y la crisis ha sufrido cambios importantes, reduciendo las certezas y obligando a una posicion "mas humilde" y a "reconocer mas la realidad". A su juicio, lo que esta a la orden del dia de la actividad intelectual de hoy es el intento por "no solo de cambiar las cosas, sino tambien de conocerlas, de acercarlas a su complejidad". Aguilar Camin presento en Santiago su reciente novela El error de la Luna, rodeado de la expectacion periodistica y de los escritores chilenos, que comentaron favorablemente el argumento y la construccion literaria de la novela. El error de la Luna alude a la pregunta sobre si el destino de los seres humanos esta escrito en los Astros o hay una libertad para cambiar el destino. (Notimex) .