SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE PODRAN INICIAR CAMPA¥AS CABEZA: Los 365 consejeros ciudadanos si tendran facultades, a diferencia de las juntas vecinales CREDITO: ARTURO PARRA B. CABEZA DEL RECUADRO: Consejero ciudadano por delegacion en el DF Delegacion Electores Consejeros ciudadanos Alvaro Obregon: 420 mil 925electores,25 consejeros ciudadanos Azcapotzalco: 329 mil 156electores,22 consejeros ciudadanos Benito Juarez: 274 mil 551 electores,21 consejeros ciudadanos Coyoacan: 427 mil 407 electores,25 consejeros ciudadanos Cuajimalpa: 73 mil 577 electores,15 consejeros ciudadanos Cuauhtemoc: 396 mil 364 electores, 24 consejeros ciudadanos Gustavo A. Madero: 854 mil 936 electores,38 consejeros ciudadanos Iztacalco: 301 mil 628 electores, 21 consejeros ciudadanos Iztapalapa: 925 mil 822 electores,42 consejeros ciudadanos Magdalena Contreras: 130 mil 19 electores,16 consejeros ciudadanos Miguel Hidalgo: 267 mil 614 electores,21 consejeros ciudadanos Milpa Alta: 41 mil 352 electores,15 consejeros ciudadanos Tlahuac: 134 mil 74 electores,17 consejeros ciudadanos Tlalpan: 321 mil 227 electores,22 consejeros ciudadanos Venustiano Carranza: 350 mil 41 electores,23 consejeros ciudadanos Xochimilco: 179 mil 251 electores,18 consejeros ciudadanos A diferencia de los desaparecidos Juntas Vecinales y Consejo Consultivo de la Ciudad de Mexico, la eleccion de los 365 consejeros ciudadanos que se llevara a cabo el proximo 12 de noviembre, permitira conformar grupos de trabajo de caracter permanente en materia de seguridad publica, uso de suelo, educacion, recreacion, deporte, espacimiento, agua potable, equipamiento urbano, gestoria y quejas. Asimismo, quienes integren los 16 Consejos Ciudadanos tendran como facultad aprobar los programas operativos anua les, asi como opinar, supervisar y evaluar el trabajo de las autoridades delegacionales. En la conformacion de los Consejos Ciudadanos, la Ley de Participacion Ciudadana del Distrito Federal establece que en el proceso electoral solo participara la ciudadania, al margen de los partidos politicos. Asimismo, dicha ley indica que a partir de manana y hasta el 18 de agosto se entregaran, en los diferentes comites distritales, los formularios para el registro de aspirantes a consejeros ciuddadanos. De esta manera, los candidatos tendran unicamente 15 dias para recabar las firmas que avalen su candidatura. Asi, el 19 de agosto deberan entregar la solicitud debidamente requisitada. A partir del 20 de agosto y hasta el 9 de septiembre, los comites delegacionales haran la revision por muestreo de los datos contenidos en las formas y podran acordar la realizacion de visitas aleatorias a los domicilios de los firmantes para comprobar los datos de quienes le otorgaron el apoyo. Del 10 al 17 de septiembre los aspirantes a candidatos podran corregir errores o recabar nuevas firmas. El plazo para registrar formulas sera a mas tardar el 26 de septiembre, y a partir del primero de octubre se iniciaran las respectivas campanas politicas, que deberan concluir el 9 de noviembre, tres dias antes de la fecha de la eleccion. De acuerdo con las bases para acceder a los Consejos, los requisitos que deberan cumplir los candidatos son: ser originarios del Distrito Federal, en pleno ejercicio de sus derechos, y acreditar al menos dos anos de residencia en el area vecinal correspondiente. Los Comites Delegacionales que habra en las 16 demarcaciones, tendran a disposicion de los interesados informacion cartografica de su area vecinal, que les permita ubicar la zona a la que pertenecen y por la cual podran ser electos. Entre los requisitos, los aspirantes deberan presentar tambien comprobante de no antecedentes penales y un certificado de que no han sido funcionarios publicos de su jurisdiccion, al menos durante los ultimos tres meses anteriores a la fecha de la eleccion. Acompanaran a esa documentacion, los datos de los integrantes de la formula -propietario y suplente-, asi como los nombres y firmas de los ciudadanos del area vecinal que apoyen la solicitud de registro, misma que podra ser rechazada si no esta avalada por el cuatro por ciento de sus habitantes. Los ciudadanos que resulten electos mediante el voto libre, secreto y personal de los vecinos de sus respectivas areas tendran, entre otras atribuciones, la gestion, supervision, evaluacion y, en su caso, consulta y aprobacion de leyes y programas de la administracion publica del Distrito Federal. Los Consejos Ciudadanos se renovaran en su totalidad cada tres anos y la eleccion se efectuara en la misma fecha que establece la legislacion electoral federal para la de Diputados Federales y Representantes capitalinos, es decir, el tercer domingo de agosto. .