PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DESCONFIA EL PUEBLO DE LA HONESTIDAD DEL DIRIGENTE, SEGUN SONDEO CABEZA: El Tribunal Supremo de Espana estudiara el lunes la denuncia contra Felipe Gonzalez CREDITO: AGENCIAS MADRID, 29 de julio.-El Tribunal Supremo de Espana estudiara el lunes las denuncias formuladas por el juez investigador Baltasar Garzon contra el presidente del gobierno, Felipe Gonzalez, dos ex ministros y un dirigente socialista, a quienes implico en la creacion y funcionamiento de los escuadrones de la muerte Grupos Antiterroristas de Liberacion (GAL) para combatir la violencia etarra. La corte, que el martes iniciara su receso estival hasta septiembre, examinara el sumario secreto recopilado por Garzon sobre los GAL, que de 1983 a 1987 libraron una guerra sucia en el sur de Francia contra los integrantes de la organizacion armada separatista ETA, iniciales en vascuence de Patria Vasca y Libertad, con 33 ataques en los que murieron 26 personas. Aunque varios ex funcionarios de seguridad y mandos policiacos ya fueron procesados por sus presuntos contactos con los GAL, hasta ayer los tribunales no se habian manifestado contra personas aforadas que, como Gonzalez, gozan de inmunidad parlamentaria. Garzon envio al Tribunal Supremo su sumario, que implica al presidente del gobierno, a su ex vicepresidente, Narcis Serra, al ex ministro de Gobernacion, Jose Barrionuevo, y al presidente del Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) en el Pais Vasco, Jose Maria Benegas, en la creacion, financiamiento y direccion de los GAL. Sin embargo, el tribunal seguramente no decidira el lunes si acepta examinar el caso. En tanto, el PSOE rechazo las imputaciones que relacionan a miembros del partido con la creacion de los GAL y cerro filas en torno a Felipe Gonzalez. El ex vicepresidente del gobierno y actual vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, califico de "disparatado" el informe que Garzon remitio al Tribunal Supremo. Guerra, que se manifesto "atonito e indignado" por ese informe, declaro a una emisora de radio que converso sobre el "caso GAL" con Gonzalez, a quien encontro "preocupado", pero "con buen animo" y con la misma sensacion de "disparate". Guerra nego que durante su etapa de vicepresidente del Ejecutivo, de 1982 a 1991, tuviera informacion alguna sobre las actividades de los GAL, y recordo que Garzon fue diputado independiente por el PSOE en los comienzos de la actual legislatura. Por otra parte, muchos espanoles no estan convencidos de que Felipe Gonzalez dijera la verdad al Congreso cuando manifesto que no sabia de la creacion de escuadrones de la muerte contra la ETA, estimo una encuesta. El sondeo, publicado por el diario El Mundo, dijo que 63 por ciento de los encuestados cree que Gonzalez estaba enterado de los GAL y 59 por ciento piensa que el presidente del gobierno debe renunciar. Gonzalez se presento el jueves ante las Cortes en respuesta a denuncias presentadas por el ex dirigente socialista en el pais vasco, Ricardo Garcia Damborenea, de que el jefe de gobierno sabia sobre los GAL. .