SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: COINCIDEN EN LA INTRANSIGENCIA DEL EZLN CABEZA: URGEN SECTORES CHIAPANECOS UNA SALIDA RAPIDA Y EFECTIVA DEL CONFLICTO TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 29 de julio.-Dirigentes indigenas, asi como representantes de la Iglesia catolica, del sector privado, obreros y pequenos propietarios, urgieron encontrar una salida "rapida y efectiva" al conflicto en Chiapas. En entrevista por separado, advirtieron que la "ausencia de acuerdos" entre el EZLN y el gobierno federal, solo aumenta la incertidumbre entre la poblacion, los sectores productivos y posibles inversionistas. Al mismo tiempo, coincidieron en la opinion de que existe "intransigencia" por parte del EZLN, para alcanzar resultados concretos en las platicas de paz. Mariano Gomez Lopez considero que en algunos puntos el EZLN tiene la razon, "pero antes que nada deben negociarse las soluciones, porque los que sufren mas son los indigenas". En tanto, el secretario para la Atencion de los Pueblos Indigenas de Chiapas, Jacinto Arias Perez, manifesto que es posible que haya intransigencia por parte del EZLN, "pero en si lo que se ve es una estrategia para retrasar el dialogo y ganar tiempo, aunque se desconoce cual es la finalidad". Opino que las soluciones a los puntos manifestados por los representantes del EZLN son dificiles de resolver, pues son problemas complejos, originados hace cientos de anos. "La desesperanza crece entre los indigenas, que a 19 meses del conflicto no vislumbran acuerdos de paz y ninguna mejoria en sus condiciones de vida", manifesto el secretario ejecutivo de la Comision del Episcopado Mexicano Indigena, Gustavo Lopez Mariscal. El parroco exhorto a ambas partes a llegar a un acuerdo urgente, pero en particular al EZLN, para que de signos de interes por resolver el problema. Los representantes de la iniciativa privada en el estado consideraron que la carencia de avances en las platicas de paz, ha ocasionado que la economia chiapaneca se contraiga hasta en 50 por ciento, ante la inseguridad e incertidumbre por la falta de inversiones. El presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) en el estado, Miguel Angel Guadarrama Rosas, opino que el EZLN se niega a llegar a acuerdos y ejerce una libertad imprudente. "El gobierno federal y los chiapanecos han tratado al EZLN con respeto y les han dado cordialidad y oportunidad de expresarse con libertad, pero ellos han usado estas acciones para ganar tiempo y hacer un protagonismo excesivo", apunto Guadarrama Rosa, y aseguro que los miembros del EZLN han aprovechado las oportunidades para demorar cualquier negociacion. "En caso de no obtenerse resultados, la iniciativa privada en Chiapas iniciara mecanismos de apoyo financiero para reactivar la economia en la zona de conflicto, porque ya no podemos esperar mas tiempo", manifesto. En ese sentido, el dirigente de la Federacion Estatal de Camaras de Comercio, Oscar Zebadua Fernandez, considero viable que se reunan el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, y el subcomandante Marcos, debido a que la comision del EZLN carece de capacidad de decision y eso puede causar gran demora en las negociaciones. El presidente de la Asociacion Rural de Interes Colectivo (ARIC) Union de Uniones, Javier Toledo, destaco que la paz es lo mas importante entre los campesinos chiapanecos y algunas comunidades del EZLN, "pero segun lo que comentan, son nueve puntos los que negocian y no aterrizan resultados". En tanto, el representante de la ARIC del municipio de Ocosingo, Emilio Mendez, expreso que como organizacion campesina, urge que se llegue a un acuerdo de paz para trabajar con tranquilidad en las parcelas. "Queremos acuerdos rapidos y buenos entre las partes para que haya progreso en Chiapas y podamos continuar con la produccion de nuestras tierras", anadio. (Notimex) .