SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: APOYO RAZONADO CABEZA: PROPONE PEREZ JACOME COMPLEMENTAR EL PND CON OTROS ACUERDOS El Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, que no intenta construir castillos en el aire, sino se sustenta en la realidad politica del pais, debe ser complementado con un acuerdo reciproco de los otros poderes de la Union, los partidos y las organizaciones sociales, y tiene el total apoyo de los priistas, ya que el desarrollo democratico se afirma mediante el respaldo reflexivo y razonado de los legisladores a las iniciativas del Ejecutivo que sean congruentes con el proyecto nacional. Asi lo establecio el presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales de la Camara de Diputados, Dionisio Perez Jacome, al manifestar que un Poder Legislativo fuerte, eficiente y capaz, sera coadyuvante del Ejecutivo en la tarea de fortalecer la democracia. Ello, dijo, porque la reforma electoral definitiva, el nuevo federalismo, la participacion de las organizaciones politicas y la sociedad, ademas de la reforma estructural del gobierno, solo pueden concretarse mediante una mejor relacion entre los tres poderes. El diputado priista, al hacer un balance del PND, expreso que respaldar y alentar toda iniciativa del Poder Legisltivo, fortalecer su independencia y garantizar su pluralismo politico, asi como ampliar las facultades de supervision y control del Congreso de la Union sobre los organos de gobierno, es compromiso del Presidente de la Republica. En este marco, Perez Jacome destaco que en el Plan Nacional de Desarrollo, el Ejecutivo se compromete a fijar directrices invariables a sus colaboradores, para que atiendan con respeto, eficiencia y oportunidad, todas las solicitudes que formule el Congreso federal. Explico que el primer mandatario asume el mas severo compromiso ante su pueblo y se impone la autolimitacion mas estricta, mediante el reconocimiento de que no debe tener ni ejercer mas atribuciones que las que le confiere la Constitucion y sus leyes. El presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales de la Camara baja subrayo que el plan de trabajo del gobierno se basa en la realidad que vive nuestro pais y procura la edificacion de acuerdos y consensos con el apoyo de una mayoria legitimada por el voto popular, que es la representacion legislativa del PRI. Refrendo el apoyo de los priistas sin ninguna nocion de privilegio o de exclusion de las otras fuerzas politicas. Al contrario, externo, la relacion que nos plantea en su proyecto es de afinidad y simpatia politica, pero tambien de respeto a la libertad y la independencia de criterio de todos los miembros del Poder Legislativo, sea o no del Revolucionario Institucional. Ello, indico Perez Jacome, porque el desarrollo democratico no se fortalece a partir de la confrontacion entre poderes, sino que se afirma mediante el respaldo reflexivo y razonado de los legisladores a las iniciativas del Ejecutivo que sean congruentes con el proyecto del pais. Considero que este principio no atenta contra las convicciones y las practicas democraticas, sino se afirma y fortalece en la soberania popular y la dignidad parlamentaria. El diputado priista sostuvo que el nuevo marco de equlibrio y colaboracion de los poderes no se agota en el planteamiento y la propuesta de una novedosa relacion entre el Ejecutivo y el Legislativo, ya que el PND es un instrumento proyectado para hacer realidad las aspiraciones de la sociedad mexicana y consagrar, en hechos, la democracia. .