SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: PREDOMINIO DE LA BUROCRACIA FINANCIERA EN LOS ULTIMOS TRES SEXENIOS CABEZA: REPUTARAN LOS POLITICOS PROFESIONALES DEL PRI: LUIS CARLOS UGALDE CREDITO: FRANCISCO REYNOSO A pesar que en los ultimos tres sexenios la burocracia financiera ha dominado los puestos clave de direccion politica nacional, para los proximos anos se preve un repunte y avance de los politicos con experiencia partidista, electoral y legislativa, preciso Luis Carlos Ugalde, integrante de la Comision de Ideologia del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esto no implica necesariamente, indico, que este partido pueda recuperar la antigua capacidad de promocion de politicos profesionales. Es posible, reconocio, que en los proximos anos se observe una disminucion aun mayor de la capacidad del PRI para satisfacer anhelos politicos de sus militantes. En un estudio sobre las condiciones del PRI y los politicos profesionales frente a los tecnocratas financieros, al que titulo Dos Caminos para el Ascenso Politico, Carlos Ugalde pronostico el retorno de los politicos de oficio a las cupulas de la dirigencia nacional. Varios eventos, explico, pueden facilitar la presencia de los politicos en puestos de direccion nacional: la Reforma del Estado que establecera reglas claras y estables para la competencia politica; el lento pero creciente fortalecimiento del Poder Legislativo; la creciente competitividad entre partidos politicos; la reforma interna del PRI y el creciente consenso de que la reforma politica es indispensable para completar la modernizacion del pais. "Gobernar un pais como el nuestro requiere de politicos con habilidades administrativas, pero sobre todo con experiencia partidista, electoral y regional. Gobernar no es sinonimo de administrar y a veces parece que la burocracia financiera soslaya, e incluso menosprecia, la importancia de la politica y los politicos". El analista de la Comision de Ideologia del CEN del PRI, considero que el resultado de esa division entre politicos de oficio y tecnocratas o burocratas financieros, ha sido grave: recurrentes crisis economicas; violencia y conflictos politicos; instituciones politicas deterioradas y carencia de un proyecto global de desarrollo para el pais. Aseguro que la presencia de burocratas y financieros en los puestos de direccion politica nacional, permitio reorientar el modelo de desarrollo economico del pais, aunque los beneficios de dicho modelo para la poblacion en general, son muy dudosos. La nueva clase politica, abundo Luis Carlos Ugalde, enfatizo en la administracion eficiente, pero descuido la agenda politica nacional. Hizo notar que la estrategia de modernizacion del ex presidente Carlos Salinas responde a la valoracion y jerarquizacion de las prioridades nacionales hechas por ese nuevo grupo en el poder. Sin embargo, senalo el analista politico, la reciente crisis economica ha demostrado que el retraso de la modernizacion politica es un obstaculo para la consolidacion de la reforma economica. El gobierno de Miguel Aleman marco el predominio de los abogados en la politica nacional; la administracion de Carlos Salinas de Gortari tendio a favorecer a economistas y administradores en los puestos de decision, donde incluso aparecio como indispensable un nuevo requisito para el exito politico: la obtencion de grados academicos de posgrado, principalmente en las areas de Economia y Administracion Publica. Y fue asi como el PRI, que durante decadas mantuvo el monopolio de la promocion de politicos profesionales en Mexico, perdio ese privilegio. No obstante, reitero finalmente en su analisis, es inminente el repunte de los politicos profesionales ante los burocratas financieros; se vera en los proximos anos conforme avance la reforma politica, indispensable para la modernizacion del pais y el fortalecimiento del Poder Legislativo. .