SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: IMPULSARIAN LA REACTIVACION: BANORTE Y NAFIN CABEZA: A finales de ano las tasas de interes podrian ubicarse en 30% MONTERREY, 29 de julio (Notimex).-Las tasas de interes se ubicaran en alrededor de 30 por ciento a finales de ano, lo que impulsara la recuperacion economica del pais en el mediano plazo, estimaron aqui directivos de Banorte y Nacional Financiera (Nafin). El director del grupo financiero Banorte, Francisco Patino Leal, indico que hace dos meses comenzo una tendencia descendente en las tasas de interes, lo que se refleja en la mejoria gradual de la economia. Ese comportamiento ha permitido elevar la fluidez del capital hacia los sectores productivos y beneficiar, en gran medida, a los deudores de la banca, porque se reduce la fuerte carga de la cartera vencida, senalo. Durante esta semana, menciono, las tasas promedio se ubicaron sobre 45 por ciento, "lo que es saludable pues todavia en abril los intereses eran de 90 por ciento". Patino Leal expreso que las tasas de interes bajaron a la mitad de los indices mostrados hace tres meses, y eso ayudo a recobrar la confianza de los inversionistas y ahorradores en el sistema financiero. Segun estimaciones del Centro Bancario de Monterrey, de enero a junio pasados, la cartera vencida ascendio a cuatro mil 200 millones de nuevos pesos, lo que supero en ciento por ciento los adeudos de diciembre de 1994. El director de Banorte comento que para 1996, podria presentarse un crecimiento moderado en el Producto Interno Bruto (PIB), pues los sectores productivos ya han enfrentado lo peor de la crisis. Por su parte, el director regional de Nafin, Alfonso Ramos Gamez, dijo que la tendencia en los proximos meses sera hacia menores tasas de interes, ya que se fortalece el sistema bancario y financiero. Afirmo que las variables de la economia apuntan a lograr las metas en la reduccion de las tasas de interes, pues de esa manera se obtiene mayor margen de maniobra operativa en empresas y particulares. Los mercados extranjeros analizan el desarrollo de los sucesos economicos en Mexico para invertir de nuevo en el pais, y eso genera mayor confianza para fijar metas de mediano y largo plazos, agrego. .