SECCION CIUDAD PAGINA 16 BALAZO: A LA VENTA LA PROXIMA SEMANA, NOTIFICA GARAY CABEZA: NOVEDOSOS CHIPS PERMITIRAN RASTREAR AL INSTANTE LOS AUTOMOVILES ROBADOS CREDITO: Para combatir el hurto de automoviles en el Distrito Federal, el secretario de Seguridad Publica (SSP), David Garay Maldonado, anuncio que la proxima semana seran puestos a la venta aditamentos denominados "chips" que al activarse, posibilitan el rastreo y localizacion de unidades que hayan sido robadas. Al referirse ayer a este dispositivo, el jefe policiaco reconocio que su uso podria tener riesgos ya que si es descubierto por los delincuentes, podrian atentar contra el conductor. Senalo no obstante, que este sistema ha tenido exito en ciudades de Estados Unidos, donde se ha utilizado. Paralelamente, Garay informo que es un hecho el establecimiento del operativo Reaccion Inmediata de Maxima Alerta (RIMA) en las zonas limitrofes del Estado de Mexico y el Distrito Federal para contrarrestar el robo de vehiculos y combatir a la delincuencia organizada. Explico que la finalidad del operativo es que al cometerse un robo de vehiculos u otro delito grave, las policias de ambas entidades puedan ingresar hacia ambos territorios cuando se trate de perseguir a delincuentes o en alguna circunstancia de emergencia. Lo anterior fue expuesto de una reunion sobre seguridad publica efectuada por la manana en un restaurante del sur de la ciudad, encabezada por Garay Maldonado; el delegado en Cuauhtemoc, Jesus Davila Narro y miembros de la Asamblea de Representantes del Distrito Federala (ARDF) con vecinos de la jurisdiccion para discutir la problematica derivada de la inseguridad publica, el ambulantaje y los giros negros. Tras reconocer que el delito de robo en todas sus modalidades se ha incrementado y particularmente el de vehiculos la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal reporto que en los ultimos seis meses fueron robados 28 mil 491 vehiculos, David Garay propuso la instalacion de "chips" en los automoviles para que en caso de que sean robados puedan ser localizados y recuperados. Preciso que este sistema estaria conectado a la Central de Alarmas y simultaneamente a un control de comunicaciones de la SSP. Asi, al momento del hurto, el aparato, de reducido tamano, emite una senal que es captada por ambas receptoras que se abocarian de inmediato a la localizacion de la unidad robada. El metodo presenta el riesgo, ya que si los delincuentes lo descubren podrian atentar contra la vida del propietario del vehiculo. Garay aseguro que este sistema ha tenido exito en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, donde el indice de robo de vehiculos ha disminuido. Aunque no preciso su costo, dijo que solo tres empresas privadas de venta de equipo de seguridad son las que los distribuiran. En otro momento, al referirse al establecimiento del operativo RIMA en las zonas limitrofes del Estado de Mexico y el Distrito Federal para evitar el robo de vehiculos y combatir a la delincuencia organizada, Garay menciono que esta a discusion pero que hay muchas posibilidades de que se lleve a cabo. Cabe recordar que en mayo pasado se firmaron las bases de acuerdo de un convenio entre las autoridades judiciales y policiacas de ambas entidades y que tiene como finalidad coordinarse para combatir el robo de vehiculos y los delitos violentos. En este contexto, el jefe policiaco capitalino pidio apoyo a los legisladores para que el Codigo Penal para el Distrito Federal sea revisado y se propongan reformas, a fin de que se aumente la penalidad para quienes cometen robos patrimoniales (robo a casa habitacion, a negocio o vehiculos). Durante la reunion, tanto David Garay como el delegado en Cuauhtemoc, Jesus Davila Narro, escucharon las demandas que expusieron en torno a la inseguridad publica vecinos de las colonias Roma, Condesa e Hipodromo Condesa, que conforman el primer distrito electoral. Estos se quejaron de problemas de robos en sus distintas modalidades y expusieron la problematica social que genera el ejercicio de la prostitucion femenina y masculina en dichas zonas. En respuesta, Garay y Davila Narro coincidieron en que ambas dependencias se coordinaran para atender las peticiones de los vecinos. En cuanto al fenomeno de la prostitucion, dijeron que continuaran los operativos siempre y cuando estos sean a peticion de los colonos y que dicha actividad afecte el orden publico y la vialidad de la zona. Se informo que en la colonia Roma se han instalado unas 800 alarmas contra robo y que la poblacion esta adquiriendo una "cultura de la autoseguridad", al denunciar ante la policia los delitos y las zonas donde se cometen. En otro momento, Garay Maldonado afirmo que la seguridad publica en la ciudad de Mexico no se ha politizado; es decir, que la seguridad se da tanto a quien busca un fin politico como al que no. En el evento estuvieron presentes la asambleista por el PRI, Martha de la Lama; Alfonso Sarabia de la Garza, director de Atencion Ciudadana del DDF y Ricardo Femat Ramirez, coordinador del Programa de Seguridad Publica de la SSP, entre otros. D .