SECCION CIUDAD PAGINA 16 BALAZO: ARDF CABEZA: DESTITUCION Y HASTA CARCEL PARA JUECES QUE RETARDEN SENTENCIAS Con el fin de que se termine con el rezago judicial que impera en los penales de la capital, el pleno de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) solicitara la destitucion y encarcelamiento de los jueces que tarden "un segundo mas de lo que marca la ley para dictar sentencia", y buscaran la indemnizacion de los presos a quienes se les prolongue su proceso. Asi lo aseguro Eduardo Mondragon Manzanares, vicepresidente de la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la ARDF, quien agrego que todas estas reformas estaran incluidas en la nueva Ley Organica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), misma que se pretende analizar y aprobar durante el proximo periodo de sesiones, con el proposito de fortalecer el Consejo de la Judicatura. Explico el asambleista que en ese nuevo documento, este cuerpo colegiado solicitara las sanciones correspondientes a cualquier magistrado que tarde "un segundo mas de lo que la ley permite para dictar sentencia". Asi tambien se les fincara responsabilidad judicial y se resarcira el dano causado a los que no se les dicte una sentencia en el tiempo que marca la Carta Magna. "Debe existir una responsabilidad objetiva hacia la gente; se le debe pagar, con la finalidad de resarcirle los danos que le cause el no dictarsele una sentencia a tiempo." Mondragon Manzanares senalo que los integrantes de las distintas fuerzas politicas que conforman la ARDF, coincidieron en que el TSJDF requiere cambios, acordes con la realidad contemporanea, y se propicie una mejor imparticion de justicia. En este sentido, revelo que aunque el Consejo de la Judiciatura forma parte del Tribunal, no tiene plasmadas, en la actual ley, sus funciones especificas, por lo que en el nuevo documento se le marcaran sus facultades expresas y no se permitira que los magistrados supernumerarios hagan duplicidad de funciones al formar parte del Consejo de la Judicatura. Aclaro que para la realizacion de la nueva ley, se invitara a magistrados y al propio presidente del TSJDF, Jorge Rodriguez y Rodriguez, con el fin de que mencionen sus experiencias para fortalecer ese organo de gobierno. De igual modo se exhortara a los colegios de abogados, jueces y ciudadanos, con base en un foro, para que expongan sus inquietudes al respecto. "Con los cambios que se pretende hacer a la Ley Organica, se fortalecera la autonomia del Tribunal Superior de Justicia y se evitara que se envien recomendaciones a los jueces a la hora de emitir su veredcito". .