SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CABEZA: El tiempo perdido en Chiapas pesa y pasa con el pueblo CREDITO: MARIO HUACUJA * ENTRETEXTO: Otras fuentes de prosperidad en bien de los campesinos chiapanecos ya estarian funcionando al paso de este ano y siete meses agotados en manipulaciones politicas que a nada han conducido Nadie ponga en duda que el mejor descubridor de la verdad es el tiempo. Una prueba ardiente de ello es que al paso del tiempo viene saliendo la quemante verdad de Chiapas. No son los alzados los que pierden porque no se han quitado ni el pasamontanas que les sirve para sostener el amago de levantarse otra vez. Tampoco es el gobierno porque, al contrario, gana terreno alzando y agitando, con toda la paciencia del mundo, la blanca bandera de la paz. Pero, en cambio, la verdad es que con cada minuto y todas la s horas, dias, semanas y meses que pasan, mas pesan los rezagos de siglos y nuevas cargas sobre las espaldas de los compatriotas indigenas que pierden hasta las mulas y caminos por donde podrian encontrar el tesoro de la virgen, ya que viven en la selva virgen. ¨Verdad? Ni un instante en su labor de gran descubridor de esta gran verdad, pierde el viejo y sabio Cronos, dado que con minutero inexorable les toma el tiempo a todos los humanos en cada latitud planetaria, hasta en San Andres Larrainzar, donde mucho terreno se hubiera ganado en bien de los postergados compatriotas indigenas, despojados no solo de su tierra sino hasta de su riqueza maderera desde el comienzo de la historia. Pongamos por ejemplo ese tesoro forestal de la virgen selva, porque este precisamente es uno de los polos de progreso y bienestar para todos los mexicanos en Los Altos de Chiapas, desde aquel primer dia del ano pasado, cuando aparecieron con pasamontanas, y algunos con rifles de madera, los zapatistas jefaturados por Rafael Sebastian Guillen, mejor conocido como subcomandante Marcos, el mismo que en estos dias quiere audiencia con el nuevo titular de Gobernacion, Emilio Chuayffet, despues de que intento hac e un par de meses taparse con el manto de la Virgen de Guadalupe pidiendo que la Basilica fuera sede para el dialogo cronometrado ahora en Larrainzar. Otras muchas fuentes de prosperidad y bienestar en bien de los campesinos chiapanecos ya estarian funcionando al paso de este ano y siete meses agotados en polemicas y manipulaciones politicas que a nada han conducido, porque las familias chiapanecas hoy por hoy estan peor que antes de la aparicion de los alzados con pasamontanas. ¨Que les ha dado Marcos? ­Nada! ¨Que van a ganar los mexicanos de Chiapas? Mucho, ahora que parece tomar forma y cuerpo una estrategia de inversiones para el progreso colectivo a la luz de la justicia social, en vez de los embates partidistas de complicaciones no solo de caciques acomodados sino hasta de narcotraficantes. Hay programas acuciosamente elaborados para el aprovechamiento de los vastos recursos naturales de Chiapas y de todas las promisorias latitudes del sureste mexicano. Asociabilidad es la consigna de esta hora. Es decir, asociacion de empresarios y campesinos, para la creacion de focos agropecuarios, donde los lacandones, digamos por ejemplo, encontrarian los ingresos que les faltan para nutrirse bien y vivir bajo techo a la altura de la dignidad humana, sin ceder ni sacrificar sus tradiciones y ejemplares ha bitos de responsabilidad ante la comunidad, perfil de cultura aborigen que bien harian si lo imitaran e hicieran suyo los adictos a la "civilizacion degenerada", claro esta que les llega por el rebote de explosiones de violencia y crisis de valores allende el Bravo. Valga la pena explorar en consecuencia, las perspectivas edificantes bajo el arco iris del futuro, tan pronto como la verdad salga para todos, gracias a su gran descubridor: el tiempo que apremia (Notimex) *Periodista. .