SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: RECHAZA QUE MEXICO SEA UN PAIS DE REPROBADOS CABEZA: La educacion no cambiara su orientacion politica e ideologica: Olac Fuentes M. CREDITO: FELIPE RODEA El subsecretario de Educacion Basica y Normal, Olac Fuentes Molinar, aseguro que pese a las presiones de algunos sectores de la Iglesia y la iniciativa privada, la educacion no cambiara su orientacion politica e ideologica. Sus principios permanecen fundamentados en el articulo tercero constitucional, por lo que el Estado continuara apoyandola con recursos para consolidar su rumbo. En conferencia de prensa realizada en las oficinas de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), destaco que con el apoyo gubernamental se ampliara la cobertura educativa y la escuela mantendra su tendencia laica, gratuita y obligatoria. Rechazo que Mexico "es un pais de reprobados" y afirmo que los esfuerzos por impulsar la calidad educativa se expresan en el incremento de alumnos que culminaron sus estudios en el pasado ciclo escolar. Durante el periodo 1994-1995 el servicio publico educativo atendio al 80 por ciento de la demanda de educacion preescolar, al 100 por ciento en escuelas primarias y al 85 por ciento de los alumnos demandantes de estudios de secundaria. En tanto, los colegios particulares admitieron en el nivel preescolar al 8.2 por ciento del total; de primaria 6.3 y al 7.5 en secundaria. Para el funcionario de la SEP, el ciclo anterior fue "altamente positivo", pues aunque aun existen rezagos se redujo el nivel de reprobacion escolar en preescolar, primaria y secundaria que oscilaba en un 10 por ciento y el pasado ciclo solo llego a al 7.8. Respecto a la desercion, se redujo un 3.4 por ciento respecto con anos anteriores que era del 5.3 por ciento. Asimismo de cada 100 alumnos que inciaron el ciclo escolar, 62 concluyeron los estudios. Abundo que es un gran avance retener en el primero y segundo ano al 93 por ciento de los alumnos, en comparacion con 1991, cuando se quedaba solo el 84 por ciento. Agrego que no existe deterioro en la calidad de la educacion que imparte el sector publico, incluso los propios maestros estan incorporando cambios y orientaciones a sus clases con modificaciones en los medios de trabajo. .