SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: CASO COYUCA CABEZA: Rechazan partidos la peticion perredista para desaparecer poderes CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS Y NOTIMEX ACAPULCO, Gro., 28 de julio.-Dirigentes del PAN, PRI, PPS, PFCRN y PARM rechazaron la postura perredista de solicitar al Congreso de la Union que declare la desaparicion de poderes en Guerrero, ante los hechos violentos registrados en Coyuca de Benitez. Los lideres de esos institutos politicos coincidieron en que es improcedente la propuesta y condenaron la presunta actitud "mercenaria, absurda e inmoral" del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) por manejar un proyecto politico "a costa de la sangre". Condenan el clientelismo politico del PRD El presidente nacional del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM), Eliel Alvarez Flores, condeno "el trastocamiento de la vida institucional en Guerrero por parte del PRD, que genera un conflicto politico, lo distorsiona para comercializar un clientelismo politico con la sangre de campesinos". A su vez, el dirigente estatal de Accion Nacional (PAN), Guillermo Benitez Mujica, considero "absurda" la peticion perredista. Opino que el PRD no tiene capacidad moral para esa solicitud, pues eso "significa pretender usar el dolor humano para hacer politica". En tanto, el lider del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), Jose Antonio Montes, senalo que es inviable y carente de sustento juridico el planteamiento del PRD, ya que "incurre en actitud de chantaje politico, de presiones y falta de etica moral para justificar su actitud violenta". El dirigente del Revolucionario Institucional (PRI), Angel Aguirre Rivero, aseguro que existen "intereses extranos" que mueven y patrocinan conflictos con intenciones de generar mas hechos violentos y, evidentemente, romper el orden constitucional. El secretario de Accion Politica del Partido Popular Socialista (PPS), Demetrio Saldivar Gomez, avalo los trabajos de la comision plural de diputados para esclarecer los hechos violentos de Coyuca de Benitez y desestimo los argumentos perredistas para desaparecer poderes. Por otra parte, empresarios, prestadores de servicios turisticos y hoteleros, publicaron un desplegado en diarios locales, donde manifiestan su preocupacion de que el grupo denominado "La Coordi-nadora Suriana por la Paz y la Democra-cia" convoque a un mitin politico. Manifestaciones como la ocurrida el pasado 16 de julio en la costera Miguel Aleman, ocasiono disturbios, exhibiendo ante los visitantes extranjeros una conducta social reprobable, ademas de afectar las actividades comerciales, senalaron. En el desplegado dirigido al alcalde del puerto de Acapulco, Rogelio de la O Almazan, se condena este hecho porque empana la imagen no solo de los guerrerenses sino tambien de quienes trabajan en la actividad turistica. .