SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 CABEZA: Hacia el nuevo federalismo economico Hace cinco meses el senador Carlos Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Hacienda de la Camara de Senadores, dio a conocer los temas generales de estudio iniciados por el Senado en materia de federalismo economico. Se refirio entonces a nueve puntos que, dijo, "tienen que atenderse, muy buena parte de ellos, con legislacion este mismo ano". Que las entidades federativas puedan opinar con oportunidad respecto del diseno de la politica economica, en particular sobre la tributaria y el gasto publico y, sobre todo, respecto del propio sistema de coordinacion. Se redistribuyan en los tres niveles las responsabilidades de gobierno, politicas y administrativas, se establezcan facultades tributarias propias y autonomas, y el gasto publico se maximice y fortalezca una nueva formula de relacion. Se delimiten las funciones, postestades y competencias entre los niveles de gobierno, lo cual facilitaria la programacion y presupuestacion de las actividades publicas, e implicaria ademas, mayor transparencia en la aplicacion de los recursos fiscales propios y participados. Reconocer la autogestion de los gobiernos locales en la descentralizacion de funciones, respetando sus decisiones y apoyando la satisfaccion de sus necesidades, lo cual tendria un impacto fundamental y deseable en el ejercicio del poder politico. Atender al potencial fiscal y economico de cada entidad de acuerdo con lo que senala la Constitucion. Garantizar una asignacion de recursos adicionales, justa y equitativa, a los estados y municipios con menor grado de desarrollo relativo, pero con fondos fiscales que correspondan al gobierno federal y no a las propias entidades federativas como sucede ahora. Redefinir la parte que de los ingresos nacionales debe corresponder a cada instancia de gobierno, atendiendo tanto a criterios, como los expuestos, como a los resultantes de la descentralizacion y redistribucion de potestades y competencias. Determinar las responsabilidades de servicios publicos para cada nivel de gobierno con base en criterios de eficiencia economica y social, ponderando su dimension espacial, la estructura de costos y beneficios, y los recursos economicos y administrativos con que se cuente. Reasignar el gasto publico federal regionalmente. .