SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: PIDE MANO FIRME CABEZA: Excesiva tolerancia con el EZLN, afirma el obispo Alamilla CREDITO: FRANCISCO REYNOSO: El obispo emerito de Papantla, Genaro Alamilla Arteaga, demando ayer que el gobierno de la Republica actue con mano firme para solucionar el conflicto en Chiapas. Considero que las autoridades han tenido excesiva tolerancia e incluso han incurrido en pasividad al aceptar que los sublevados -a quienes de ninguna manera se les puede llamar ejercito, porque "ejercito solo hay uno y su actuacion ha sido ejemplar"- pongan las reglas del juego. En opinion del purpurado, el gobierno federal tiene todos los elementos, sociales y juridicos, para actuar con mano firme en los marcos legales, para aplacar al grupo rebelde. No es justo, subrayo el obispo Alamilla Arteaga, que un grupusculo -por muy numeroso que sea siempre sera minimo en relacion con el resto de la poblacion mexicana- ponga en peligro la paz y la estabilidad social del pais. Despues que el EZLN, de facto, hizo abortar las gestiones para el dialogo de la paz en el quinto encuentro de San Andres Larrainzar y acuso a la representacion gubernamental de intolerante e impositiva, el obispo Alamilla Arteaga aseguro que "el encapuchado mayor" (Marcos) -"no se le puede dar la categoria de subcomandante"- y sus compinches se han olvidado de las razones, justas y honestas, que llevaron a su levantamiento para caer en un protagonismo intolerable. Ademas, los motivos de la insurreccion pueden ser -y lo son- justos, porque se refieren a las condiciones de miseria y marginacion de millones de indigenas chiapanecos, pero los medios que se eligieron para buscar la solucion de ninguna manera se justifican. "La violencia no es camino para llegar a la justicia". A decir del obispo emerito de Papantla y ex presidente de la Comision de Comunicaciones Sociales de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el dialogo, si se le puede llamar asi, entablado entre la representacion del gobierno federal y los zapatistas, parece que no tiene para cuando terminar en la paz. Y es que, insistio, los zapatistas han cambiado sus propositos. Sus objetivos justos y honestos en favor de los indigenas se les olvidaron y ahora han caido en peticiones y exigencias absurdas. "Han adoptado actitudes evidentemente protagonicas y que evidencian que son un grupo de enajenados mentales", subrayo el jerarca eclesiastico. El obispo Alamilla Arteaga advirtio que si el gobierno federal no impone mano firme para solucionar el problema de Chiapas, este puede extenderse, como de hecho ya esta ocurriendo, a todo el pais. El mal de un cuerpo, asi sea un callo afecta a todo el cuerpo -ejemplifico-. Y el tumor de Chiapas esta trastornando seriamente al cuerpo social de Mexico. Genaro Alamilla considero que la mano firme que debe ejercer el gobierno federal no necesita llegar a la represion, sino solamente actuar con apego a las leyes, como se hizo a principios de ano. En enero el Ejercito Mexicano, sin disparar una sola bala, obligo a replegarse a los sublevados. Eso es lo que se tiene que hacer, concluyo. .