SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: JAZZTIME CABEZA: Nuevo espacio para la musica sincopada CREDITO: ELENA VILCHIS Desde sus origenes, el jazz mexicano se enfrento al rechazo del gran publico por ser considerada una musica no apta para oidos finos. Con el transcurso del tiempo la vision hacia esta musica se ha transformado: Paris, Estados Unidos, Alemania, Holanda y Espana, entre otros muchos paises, han otorgado un lugar especial al jazz. Sin embargo, en Mexico las cosas han cambiado poco: los foros para los jazzistas son reducidos y escasamente apoyados. Por ello se agradece el esfuerzo que el Club de Periodistas de Hispanoamerica, ubicado en Londres 15, Colonia Juarez, ha realizado para la organizacion de la Temporada de Jazz. Verano 95, que se llevara a cabo los domingos y lunes de agosto y septiembre a partir de las 19:00 horas. La sesion inaugural estara a cargo del grupo anfitrion 3+, integrado por Manuel Fernandez Camaron<$ > (bajista), Irving Flores (tecladista), Manuel Cortes (bateria), Armando Espinoza, Rodolfo Popo Sanchez y Remi Alvarez (saxofones). Como grupo invitado estara Banco de Ruido, bajo la direccion de Carlos Tovar. Este espacio quiere ser una alternativa para los jazzistas mexicanos que deseen interpretar su musica, por los organizadores manifestaron su interes por unir esfuerzos con sindicatos, escuelas de musica y ejecutantes, para que se difunda el trabajo que desde la proxima semana empezara a realiz arse. Waldo Madera en Arcano Sigue la fiesta por los siete anos de Arcano (Division del Norte 2713, colonia Parque San Andres, Coyoacan), en esta ocasion con un concierto a cargo del bajista, baterista, compositor y arreglista Waldo Madera, quien interpretara los temas de su primera grabacion. Estara acompanado por Ernesto Cortazar (guitarra), Raul del Sol (teclados), Armando Montiel (percusiones), Hiram Gomez (bajo), Diego Maroto (sax tenor), Leonardo Sandoval (teclados), Salvador Lopez (sax tenor), Cristobal Lopez (guitarra) y J uan Carlos Toribio (teclados). Maderas ofrece en este disco una fusion de jazz, rock y pop tenida de notas caribenas. Miercoles 2 de agosto, a las 21:30 horas. Los viernes... ellas La presencia femenina en la historia del jazz ha sido imprescindible, testimonio de ello son las virtuosas Billie Holiday, Bessie Smith, Carman Mc Rae, por mencionar solo a algunas. En Mexico las mujeres han puesto su granito de arena para enriquecer el arido camino del jazz mexicano. El sentimiento y el espiritu bluesero de voces como las de Betsy Pecanins, Maria del Sol, Yekina Pavon, Cecilia Toussaint y Astrid Hadad estaran durante todos los viernes de agosto, a las 21:30, en el Telon de Asfalto (Perpetu a 4, casi esquina con Insurgentes Sur). Inicia Betsy Pecanins el viernes 4 de agosto. John Lee Hoecker en el 22 Canal 22 proyecta nuevamente el documental John Lee Hoocker, producido por Tony Knox. En el Hoocker hace un recuento de lo que fueron sus raices en Mississippi asi como su llegada a Detroit, ciudad donde empezo a cimentarse su estilo. Desde su casa de San Francisco, el bluesero de la voz sensual recuerda su carrera, retrato que es completado por sus amigos y musicos que han seguido de cerca sus pasos. .