SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: TOVAR Y DE TERESA LE ENTRGO MEDALLA CABEZA: Universalidad de Emilio Carballido CREDITO: SILVIA GARCILAZO El jueves por la noche en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, entrego al dramaturgo Emilio Carballido la medalla conmemorativa que Bellas Artes ofrece por 50 anos de labor cultural; posteriormente asimismo, se llevo a cabo la conferencia Carballido en el mundo en la que estuvieron presentes las doctoras estadounidenses Margaret S.Peden y Jackie Bixler, asi como los profesores franceses Madelaine Cucuel y Daniel Meyran. Luego de que Tovar y de Teresa entregara la presea al maestro Carballido, a quien agradecio su "enorme contribucion a la cultura del pais", inicio la conferencia. La tambien critica de teatro Jackie Bixler senalo que en el teatro de Carballido existe una gran variedad estilistica. "Su forma dramatica es un signo de cambio, se puede ver que recurre a estilos particulares". Agrego que "Emilio se adelanto al posmodernismo, pues antes de que existiera el termino el ya mezclaba los generos, desmitificaba las instituciones. Es un transgresor increible, un enigma". En su momento, Margaret Peden hablo de como ven los estadounidenses al autor de Orinoco: "Carballido es para nosotros los norteamericanos el dramaturgo latinoamericano mejor conocido y el mas respetado, aunque tambien se le aprecia por su prosa, sus guiones y su presencia tan insigne y paternal. Sus obras, como el, son universales y a la vez, mexicanas hasta los tuetanos". Peden destaco ademas que en Latinoamerica "no existe ningun dramaturgo que haya creado tantos retratos femeninos como los que surgen de la pluma de Carballido". Con una amplia sonrisa recordo algunas anecdotas vividas con el creador de Rosalba y los llaveros; aventuras, segun dijo, que se pueden comparar con una gira alrededor de Jupiter. Y agrego: "Es un hombre que tiene una imaginacion incomparable, su corazon ampara a un sinfin de amigos y admiradores. No son 70 anos con Carballido, sino siglos y es que existe en todos los tiempos. Es el mejor". Por su parte, Madelaine Cucuel aseguro que para los franceses Carballido es "como un brujo, porque sabe poner el alma en todo lo que toca. Hablar de su obra es hacer un viaje a traves de la realidad mexicana y tambien por el alma del ser humano". Asimismo, comento que alguna vez en Normandia alguien le pregunto al maestro: "¨Que tiene de mexicana su obra?", a lo que Carballido contesto: "Pues yo mismo que soy mexicano y como tal escribo cosas mexicanas". Lo anterior demuestra, afirmo la profesora, que "la gente de cualquier parte del mundo se puede identificar con los personajes y con la obra de Emilio Carballido". Asevero que otra de las cosas que emocionan a los franceses "es la manera de como traza a los personajes femeninos, flotan en un vaiven constante entre dependencia e independencia". Al concluir indico que la obra del autor veracruzano ha sido objeto de estudios e investigacion profunda de estudiantes franceses. El profesor Daniel Meyran dijo: "Nos sorprende con sus obras, que pasan del realismo a la poesia y de la historia a la ficcion. No nos queda mas que hacer un acto de correspondencia amorosa con el maestro quien, asi como Baudelaire, ha alcanzado la universalidad". Cabe senalar que en 1993 se publico en Francia una antologia de las obras de Carballido, primera de teatro moderno mexicano editado en aquel pais. .