SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: LEVE BAJA DEL DOLAR; AL MENUDEO SE VENDIO EN N$6.15 CABEZA: Balance negativo de 2.64% registro la BMV en la semana CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Por segundo dia consecutivo la Bolsa Mexicana de Valores tuvo ayer una jornada positiva, con ligera ganancia de 0.25 por ciento, equivalente a 6.06 puntos, pero su balance semanal fue negativo, con un retroceso de 2.64 por ciento, equivalente a 65.30 puntos menos que el viernes anterior. Aun asi, comparado con el indice que tenia al iniciar el ano, refleja un avance de 1.23 por ciento. En tanto, el mercado cambiario se mantuvo estable, incluso el peso logro avanzar frente al dolar al cotizarse la divisa verde en 6.10 al mayoreo frente a 6.17 de ayer, y a 6.15-6.20 al menudeo contra 6.23 del dia anterior. Por lo que toca a las tasas de interes en el mercado secundario, los Cetes mismo dia en sus operaciones de reporto se ubicaron en 37.05 por ciento, lo que significa que frente al 44 por ciento que observaron el viernes de la semana anterior, tuvieron una caida significativa, de casi siete puntos porcentuales. En este sentido, especialistas de Serfin estimaron que la proxima semana la tasa lider (Cetes a 28 dias) continuara con su tendencia descendente, un punto o punto y medio menos, con lo que se ubicaria en alrededor de 36.48 puntos frente a 38.59 de esta semana. Indicaron que con la baja inflacionaria prevista se espera que en agosto las tasas bajen un poco mas, para que en septiembre tengan un rebote por el regreso a clases, que genera un aumento de precios, asi como en diciembre, por la Navidad. Especialistas de Casa de Bolsa Value indicaron que con esta tendencia se ve como factible terminar el ano con un nivel de 30 por ciento en las tasas de interes, similar al de antes de la devaluacion. En la BMV la jornada estuvo sumamente tranquila. Incluso el volumen operado fue la mitad de lo normal, con 60 millones de acciones manejadas y un importe de 563.9 millones de nuevos pesos. Esto, como resultado de la negociacion de 86 emisoras, de las cuales 38 reportaron alzas en sus precios, 26 sufrieron bajas y 22 permanecieron sin cambio. Las acciones con mayores cambios al alza fueron Qtel serie B, 8.97 por ciento; Autlan B, 7.91, y GGemex BCP, 7.20. En contraparte, las que reportaron mayores cambios a la baja, fueron Aeromex CPO, -8.16 por ciento; Iusacel L, -7.16, y Tribasa *CP, -5.46. Los expertos financieros consultados senalaron que los mercados se mostraron tranquilos despues de que ya absorbieron los signos negativos de los reportes trimestrales y porque las expectativas inflacionarias se van cumpliendo, lo que deriva en mayor confianza entre los intermediarios e inversionistas. Analistas de Value mencionaron que tambien cuenta el hecho de que los reportes trimestrales de las empresas que cotizan en Bolsa, han sido menos negativos de lo esperado, por lo tanto aceptables porque no han implicado mayor sorpresa. Dijeron que en la Bolsa es posible que se siga observando cierta volatilidad por algunos dias, ya que hasta que los inversionistas terminen de asimilar mediante toma de utilidades las ganancias del rally alcista durante las semanas anteriores, se podra continuar con la recuperacion en el indice. .