SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ESTUDIO DE LA CAMARA AMERICANA DE COMERCIO CABEZA: Acercamiento de la UE, para contrarrestar participacion de EU en mercado mexicano CREDITO: LAURA JUAREZ E. Las naciones de la Union Europea consideran un riesgo latente el apoderamiento del mercado mexicano por parte de Estados Unidos mediante el Tratado de Libre Comercio (TLC), por lo tanto buscan un acercamiento comercial en los proximos anos con nuestro pais con un acuerdo en la materia, esto, de acuerdo con un estudio de la Camara Americana de Comercio (AmCham), donde afirma que el Tratado abrio al mundo el enorme potencial de Mexico. El informe de la AmCham sostiene que mediante un Tratado Comercial los europeos buscan asegurar una entrada al mercado mexicano, a su gran potencial y evitar su absorcion por parte de un solo pais, Estados Unidos. Agrega que el TLC abrio al mundo el enorme potencial de Mexico, mismo que ha provocado que numerosas empresas europeas busquen invertir o ampliar sus capitales en el pais, el cual es mas atractivo en estos momentos porque con la devaluacion aumento el poder adquisitivo de los extranjeros en este pais. El organismo empresarial afirma que en los proximos anos tambien habra un considerable ingreso de capital europeo, sobre todo de grandes consorcios, en Mexico, que tiene como objetivo aprovechar de una manera creciente el lucrativo mercado mexicano. Los europeos, agrega, consideran que Estados Unidos podria ser el mayor beneficiario dentro de este mercado debido al Tratado de Libre Comercio, beneficio que se incrementa ante el ingreso de Chile al acuerdo comercial, porque convierte a Mexico en un trampolin entre Norte y Sudamerica. Prueba del interes europeo, continua, es que autoridades de Francia y Alemania han manifestado su interes por que, de ser posible, a finales de l995 inicie una negociacion con Mexico en materia comercial. La AmCham refiere que para la Camara Britanica, Europa esta profundamente preocupada por que la economia mexicana se vea fuertemente integrada a Estados Unidos debido precisamente al Tratado de Libre Comercio, ya que esto podria evitar la posibilidad de penetracion de Europa al mercado nacional. Debido a lo anterior, refiere la informacion de la Camara Americana de Comercio de Mexico, grandes empresas europeas se preparan para iniciar o ampliar su participacion en el mercado mexicano. Explica que un TLC podria reducirles los costos de ingreso de la empresas europeas a este pais, que ahora se les hace considerablemente atractivo por la devaluacion del peso, que ha incrementado su poder adquisitivo y que ahora los mueve a buscar ventajas. En ese sentido comenta que la Union Europea ha tomado en cuenta las estimaciones de diversos especialistas y empresarios mexicanos que consideran que el TLC ha abierto los ojos de todo el mundo al potencial de la economia mexicana y, tambien, ha provocado que ahora las empresas mexicanas busquen oportunidades en otros mercados. .