SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ECONOMICAS Otorgara Eximbank de Japon credito por 122 mdd a Pemex TOKIO, 28 de julio (EFE).-Los bancos Eximbank, Dai-Ichi Kangyo e Industrial de Japon otorgaran a la empresa Petroleos Mexicanos (Pemex) un credito no vinculado por 122 millones de dolares, el primero concedido por la banca japonesa tras la crisis financiera mexicana. Segun fuentes bancarias, esta decision se debe a la mejora del mercado financiero mexicano despues del colapso que siguio a la devaluacion de su moneda el 20 de diciembre pasado. El Banco de la Exportacion e Importacion (Eximbank) ofrecera el 7 0 por ciento de la suma, al tiempo que garantizara el otro 30 por ciento que, en proporciones no confirmadas, otorgaran las otras dos entidades bancarias. El directosr general de Pemex, Adrian Lajous Vargas, tiene previsto visitar Tokio en la primera quincena de agosto para firmar el credito no vinculado, por el que los bancos no determinan el uso de los fondos, que tendra un plazo de amortizacion de diez anos. El prestamo se dedicara a un proyecto de refineria para gasolina sin plomo, actividad que ya disf ruto de otro credito incondicional de Eximbank en 1991 por 315 millones de dolares. (EFE) Anuncia AT&T inversion de 30 mdd en su planta de Guadalajara Este viernes la empresa telefonica AT&T, de Estados Unidos, anuncio una nueva inversion en Mexico para el desarrollo de nuevos sistemas de telefonia para Norte, Centro y Sudamerica. El monto de la inversion es de 30 millones de dolares. Los recursos se destinaran a incorporar las areas de investigacion y desarrollo de productos a las operaciones de la planta AT&T en Guadalajara, asi como a la manufactura de telefonos celulares para los mercados interno y de exportacion. Se espera que con esta nueva inversio n se permita a esa planta exportar equipos de telefonia y componentes electronicos por un total de 184 millones de dolares durante l995. Crecio 0.5% el PIB de EU en el segundo trimestre WASHINGTON.-El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos crecio a un ritmo anual de 0.5 por ciento durante el segundo trimestre del ano, la cifra mas reducida en los ultimos tres anos y medio, informo hoy viernes el Departamento de Comercio. El crecimiento del segundo trimestre ha sido el peor resultado desde el cuarto trimestre de 1991, cuando el PIB aumento 0.1 por ciento y la economia se encontraba entonces al borde de la recesion. La caida en la produccion en el sector del automovil es el principal motivo del reducido crecimiento del PIB. De haberse mantenido la produccion del primer trimestre en el sector del automovil, el PIB hubiera crecido a un ritmo anual de 1.9 por ciento. El Departamento de Comercio explico que los fabricantes de automoviles rebajaron su produccion para reducir los inventarios acumulados. De esta forma, el valor de los productos almacenados disminuyo a una cifra anual de 30 mil 400 millones de dolares, frente a los 51 mil 100 millones de dolares del primer trimestre. El result ado del PIB de abril a junio ya se esperaba y contrasta fuertemente coon el incremento de 2.7 por ciento durante los primeros tres meses del ano, y aun mas con el 5.1 por ciento del ultimo trimestre de 1994. (EFE) .