SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EU, AL MARGEN CABEZA: Aprueba OMC acuerdo sobre apertura de servicios financieros GINEBRA, 28 de julio (Notimex).-Unos 90 paises de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) aprobaron hoy de manera formal un acuerdo provisional sobre los servicios financieros, del que Estados Unidos se mantiene al margen, por lo que continuara otorgando en forma bilateral el estatus de Nacion Mas Favorecida. Este acuerdo, adoptado el miercoles pasado tras la decision de algunos paises asiaticos de mejorar sus ofertas, como solicito Estados Unidos, entrara en vigor el 1 de agosto del proximo ano y se prolongara hasta finales de 1997. Los servicios financieros, que incluyen los sectores bancarios, bursatil y de seguros, representan mas de 300 mil millones de dolares anuales, segun la OMC. El acuerdo interino facilitara la liberacion de los mercados de numerosos paises, con una mayor presencia de los bancos, companias de seguros y sociedades bursatiles en los mercados nacionales de los paises firmantes. Sin embargo, el convenio suscrito este viernes en la sede de la OMC en Ginebra, solo es un exito parcial debido a la ausencia de Estados Unidos, la principal economia mundial, cuyos representantes estimaron que varios paises de America Latina y Asia han efectuado concesiones insuficientes. Las negociaciones para liberalizar los servicios financieros, de las que se retiro Estados Unidos el pasado 30 de junio, lograron el miercoles pasado el consenso despues de que Japon, Corea del Sur, India, Pakistan y Egipto decidieron mejorar sus ofertas. La Union Europea (UE) propuso la adopcion de este acuerdo provisional en un intento por salvar las negociaciones e insto a todos los paises implicados en las negociaciones a mantener sus ofertas, e incluso mejorarlas. Ademas de Japon y Corea del Sur, Brasil, Canada, Chile, Republica Checa, Hong Kong, Hungria, Indonesia, Kuwait, Malasia, Mexico, Marruecos, Filipinas, Pakistan, Noruega, Polonia, Singapur, Sudafrica, Suiza, Tailandia, Turquia y Venezuela, confirmaron sus ofertas. Se espera que hasta 1997, cuando vencera el acuerdo interino, se suscribira un verdadero acuerdo mundial sobre los servicios financieros en el cual participe Estados Unidos. Por su parte, la Union Europea se congratulo de haber salvado el acuerdo de servicios financieros y se mostro optimista sobre la posibilidad de que Estados Unidos se adhiera al pacto. "Estamos muy satisfechos de que la diplomacia cooperativa haya funcionado y que tantos paises hayan respondido", indico un portavoz de la Comision. La nueva propuesta de la comunidad incluye la libre circulacion de personas fisicas ligadas a los servicios financieros. .