SECCON ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: APROVECHARIAN CONTRATACION POR HORAS CABEZA: Sector femenino se beneficiaria de cambios en legislacion laboral CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Si se llegan a dar las reformas a la Legislacion Laboral para que las empresas puedan contratar empleados por horas y de manera temporal, el sector femenino seria el mas beneficiado, ya que existen miles de mujeres que requieren esta forma de empleo por ser amas de casa, madres o no ser jovenes, y dificilmente encuentran trabajo, afirmo el presidente de la Asociacion de Empresas de Servicio de Personal Temporal, Gerardo Salinas Baigts. Dijo que la adecuacion de la legislacion laboral requerira que sea simultanea a la reforma del Seguro Social, porque al adoptarse las nuevas figuras de trabajo por horas, temporal o para aprendices, se tendrian que constituir tambien formulas para brindar a estos trabajadores las prestaciones de ley, sin que se les subestime. En este caso, dijo, se tendria que incorporar al trabajador al IMSS de acuerdo al horario trabajado, es decir, sin que la empresa pague toda la cuota correspondiente a un trabajador de tiempo completo, y quiza el trabajador recibiria tambien servicios especificos de seguridad social. "Se crearian nuevos empleos porque se brindaria oportunidad a un gran numero de personas actualmente sin trabajo por la dificultad para cubrir tiempo completo o para personas que quisieran tener mas de un trabajo" comento. Salinas Baigts representa a empresas dedicadas a contratar personas para ofrecerlas de manera temporal a otras empresas con el fin de cubrir eventualidades, incapacidades, vacaciones o cargas inesperadas de trabajo, proyectos especiales, etcetera. El empleo que cubre es mas de tipo administrativo: secretarias, contadores, recepcionistas, oficinistas, aunque tambien llega a contar con profesionistas inclinados al ambito administrativo, lo que mas maneja son mujeres. Este tipo de companias asume la responsabilidad laboral (sueldo y prestaciones de ley), la mantiene durante el periodo del servicio temporal, que puede ser dias, semanas o meses, y cobran en lugar del empleado, quien a su vez recibe su salario de acuerdo al tiempo que trabaje en las diferentes empresas-clientes. El representante de la asociacion que agrupa a este tipo de companias indico que para este sector, que actualmente cuenta con mayor demanda por los recortes de personal, seria fantastico que la ley permita los contratos de personal por hora, porque les daria mas flexibilidad para contratar. Indico que se podria dar el servicio con mas opciones y generar mas empleos eventuales, pero que no son tan temporales, porque muchas veces las personas que cubren este servicio quedan en el trabajo. "El problema de cualquier compania es que no puede contratar a nadie por menos de salario minimo, tiene que ser por los horarios convencionales y las prestaciones que se dan en general, pero con las reformas laborales eso podria ser prorrateado y seria algo muy funcional para Mexico". Sostuvo que la demanda de personal temporal se ha elevado considerablemente en estas fechas porque por la situacion economica muchas companias que se han visto obligadas a liquidar su personal para reducir costos, tienen que contratar los servicios temporales cuando de pronto les llega un fuerte pedido o tienen que hacer balance financiero, inventario, etc. Informo que dentro de unos dias tendran una reunion con representantes de Coparmex para aportarles propuestas acerca de como mejorar las especificaciones legales acordes a las necesidades del sector de contratacion temporal. Indico que a nivel internacional, nueve de cada diez companias utilizan servicios de personal temporal, y en Mexico existe el concepto desde hace mas de 25 anos, traido de Norteamerica y Europa. Incluso, comento, actualmente algunas de las companias que lo ofrecen en el pais, estan asociadas con companias americanas o francesas. Por lo referente a los aprendices, otro concepto que se analiza tambien parar incorporarse al marco legal, Salinas afirmo que desde hace algunos sexenios, cuando prohibieron la contratacion de aprendices en Mexico, le quitaron la oportunidad a mucha gente de tener empleo. Explico que a una empresa no le conviene contratar a alguien que no esta capacitado, teniendole que pagar el salario minimo, brindarle todas las prestaciones y entrenarlo para que haga algo que no sabe hacer. Esta ausencia en la ley perjudica a los jovenes recien egresados porque no se pueden capacitar en el mercado de trabajo por la dificultad de conseguir empleo, por lo que se convierte en circulo vicioso. En este caso, indico, se necesitaria establecer los limites de las contrataciones de aprendices: que inicialmente se pueda contratar por un cierto periodo, bajo ciertas condiciones, como que si no se capacita en determinado tiempo, no se le contrataria por un mayor plazo. .