SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: DEMANDA RESPONSABILIDAD CABEZA: Rechaza el BNCI la cultura del no pago; dialogo, la via CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El director general del Banco Nacional de Comercio Interior, Saul Trejo Reyes, rechazo tajantemente "la cultura del no pago" y se pronuncio en favor de un dialogo en el "que los deudores hagan su parte" actuando con responsabilidad y participando en la carga de la crisis. Dijo que solo asi se podra dar a eficacia a los esquemas de restructuracion. "La manera mas facil de evitar la cartera vencida apunto es negar creditos a quien no garantice absolutamente que pueda pagar, pero asi la banca estaria incumpliendo con su responsabilidad social". Informo que el Banco Nacional de Comercio Interior enfrenta una cartera vencida de 20 por ciento, aun cuando en este ano ha logrado restructurar 200 millones de nuevos pesos. Como directivo de banca de desarrollo dedicada a apoyar con financiamientos preferenciales principalmente a pequenos y medianos comerciantes, asi como a empresas relacionadas con el sector, Saul Trejo Reyes sostuvo que las instituciones de credito deben responder a su compromiso de proteger los recursos de los ahorradores, impulsar la negociacion con los deudores morosos y dar la flexibilidad necesaria a los mecanismos de pago que se ofrecen para equilibrar al sistema financiero y disminuir la cartera ven cida de la banca. Argumento que la mayor parte del capital que manejan los bancos en su accion crediticia, procede de los ahorradores o las empresas, por lo cual es importante que en esta epoca de crisis se actue con responsabilidad y se comparta la carga. El BNCI, agrego, ha hecho un esfuerzo renegociando creditos y haciendo algunas reducciones de tasas, como lo hace toda la banca, "pero tambien necesitamos que los acreditados a quienes los bancos han apoyado hagan su parte". Trejo Reyes explico que la institucion que dirige fortalece su capacidad de analisis del credito como banca de desarrollo, aunque reconocio que se tiene una responsabilidad social que cumplir: financiar a pequenos y medianos empresarios que con frecuencia no son sujetos de credito, tienen menores garantias y carecen de contabilidad formal, lo que implica mayor riesgo y conduce a mayor cartera vencida. En una entrevista manejada por la institucion en comunicado de prensa, el titular de Banco Nacional Comercio Interior informo que mediante los esquemas de restructuracion de cartera que aplica BNCI desde abril pasado, se han renegociado alrededor de 200 millones de nuevos pesos entre sus clientes con deudas de 150 mil nuevos pesos o menos, que son los que realmente necesitan el apoyo del banco. .