SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: VERDE Y ROJO EN VAN GOGH CABEZA: Los colores de las pasiones humanas Este 29 de julio se conmemora un aniversario mas, el 105, del deceso del pintor holandes Vincent Nan Gogh, uno de los mas cotizados por los coleccionistas del mundo, quien nacio en 1853 y se suicido a los 37 anos de edad. Van Gogh vendio solamente un cuadro en toda su vida. Curiosamente, en 1992, una de sus obras, Retrato del doctor Gachet, fue vendida en Nueva York en 82.5 millones de dolares; en ese ano se convirtio en la obra mas cara del mundo. Sus trabajos artisticos fueron apreciados por su hermano Theo, comerciante de obras de arte, y por pintores como Gauguin. Luego de una crisis que no pudo superar, se quito la vida de un balazo en la localidad francesa de Auvers. Su muerte paso inadvertida por los artistas de la epoca, quiza porque su vida pudiera ser considerada como la de un hombre predestinado al fracaso, pues intento casi todo, desde ser maestro, empleado de libreria, estudiante de teologia y misionero. Van Gogh nacio en la provincia holandesa de Bravante, el 30 de marzo de 1853, hijo de un pastor protestante holandes; fue un hombre extremadamente sensible y gran amante de la naturaleza. Sus frustrados intentos de laborar le contrajeron serias dificultades con su familia, y a los 16 anos de edad abandono su hogar y sus estudios para ir a trabajar a la igleasia Gaupil, en La Haya, Holanda. El pintor se enamoro por vez primera a los 20 anos de una mujer llamada Eugenie Loyer, quien no qrueria saber nada de el; lucha por su amor contra otro hombre, Samuel Plowman, pero al final seria desairado. A los 27 anos se inicio en el mundo de la pintura con la ayuda de su tio Anton Mauve, momento al que se le conoce como el periodo frances del pintor, en el que usaba colores oscuros en sus trabajos, asi como formas pesadas en temas sobre campesinos. Aprendio copiando el quehacer de otros artistas, como los grabados de Millet, de quien fue fiel admirador. Durante esa epoca pinto Los tejedores y Los comedores de patatas, siempre con la tematica aldeana. En La Haya conocio a una prostituta de nombre Christian Hoornick, a quien el llamo Sien y acogio por caridad. Vivio con ella hasta el ano de 1881, pero se separaron porque Chistian seguia ejerciendo la prostitucion debido a su deplorable pobreza. Por supuesto, esta actitud de humanidad le atrajo serias dificultades con sus familiares; Vicent van Gogh pinto sus Lamentaciones, inspiradas en Sien. En 1883 regreso con su familia, en Neumenn, donde vivio dos anos y sufrio un nuevo desengano amoroso marcado por la tragedia. Van Gogh propuso matrimonio a su vecina Margot, pero sus padres le negaron la union, por lo que la joven trato de suicidarse. A la muerte de su padre y por la necesidad economica, se dirigio a Amberes, donde vivio entre 1885 y 1886. Ese mismo ano se traslado a Paris, Francia; alli residio hasta 1888, al lado de su hermano Theo, en donde se impregna por el expresionismo; etapa prolifica de Van Gogh, pues logra pintar cerca de 200 cuadros, entre retratos, flores y naturalezas muertas. En la capital francesa conoce a Paul Gauguin. Tambien conocio a Emilie Bernard, Toulouse-Lautrec, Pissarro y Degas, con quienes compartia su pasion por la pintura y cuya relacion fue fundamental para adentrarse en el impresionismo. Se dejo influir por el puntillismo de Seurat, luego abandono la ciudad cansado de la bohemia parisina. Viajo despues a Arles y, motivado por los paisajes del lugar, pinto utilizando los colores rojo y verde, lo que el mismo explicaria: "He intentado expresar con el rojo y el verde las temibles pasiones humanas". De esta forma, realizo Los girasoles, su Habitacion y varios Autorretratos, entre otros. Luego de un malentendido con su amigo Gauguin, Van Gogh se mutilo la oreja derecha, en un arrebato de su transtornada vida que descubren sus ataques de locura y que le agobiaran durante su existencia. El lobulo de la oreja se lo regalo a una mujer de burdel. Despues de esto, crecio su fama de demente y gracias a su hermano fue admitido en un psiquiatrico de Saint-Remy, en donde realizo una nueva version de Habitacion en Arles; entre mayo y junio de 1889 hizo mas de 140 obras, entre dibujos y pinturas. De 1889 sobresalen Autorretrato, con el que cuestionaba la ansiedad por su propia imagen; ademas empezo a trabajar con cipreses, olivos y lo que alcanzaba a ver desde la ventana de su habitacion del hospital, ejemplo claro es Paseos al atardecer. Sofocado por la atmosfera del hospital, partio en seguida hacia Auvers-sur-Oise, en donde pinto sus ultimas obras, Campo bajo un cielo de tormentas y Trigal con cuervos, antes de quitarse la vida. Murio a los tres dias de haberse dado un tiro en el pecho, el 29 de julio de 1890. Su corta vida estuvo marcada siempre por la tragedia y la frustracion, en medio de una locura que lo llevo a la muerte en la pobreza mas extrema y en el olvido de su generacion. .