SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: REGENCIA CABEZA: Consejo de Fomento Cultural en la Gustavo A. Madero Con la instalacion en cada una de las 16 Delegaciones Politicas del Distrito Federal de los Consejos de Fomento Cultural, se ha avanzado en el diseno de lo que sera la politica cultural de la capital del pais. "Con ello avanzamos tambien firmemente en la democracia, porque el interes del presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, es incorporar cada vez mas a la sociedad en la toma de decisiones sobre los problemas que nos aquejan". Lo anterior fue expresado por el regente de la ciudad de Mexico, Oscar Esp inosa Villarreal, al instalar formalmente el Consejo de Fomento Cultural en la Delegacion Gustavo A. Madero, con lo cual quedaron establecidos los consejos de todas las demarcaciones de la capital del pais. En el acto, realizado en el auditorio Manuel Moreno Torres de la Unidad Zacatenco del Instituto Politecnico Nacional, el jefe del Departamento del Distrito Federal, senalo: "Independientemente de los Consejos Ciudadanos que se elegiran en los proximos meses, se han creado tambien consejos de fomento en diversas materias de interes para la vida comunitaria de los capitalinos. "Ese es el tipo de ciudad que busca el presidente de la Republica: una ciudad democratica y plural, en la que la misma sociedad y sus sectores participen en el desarrollo de estrategias que respondan a sus necesidades especificas". Acompanaron a Espinosa Villarreal, el delegado en Gustavo A. Madero, Jose Parcero Lopez; el director del Instituto Politecnico, Diodoro Guerra; el secretario de Educacion, Salud y Desarrollo Social del DDF, Javier Vega Camargo, y el director general de Socicultur del DDF, Eduardo F. Saenz Viesca, entre otras personalidades. En su turno, Parcero Lopez, destaco la importancia del Consejo de Fomento Cultural en su jurisdiccion, y dijo que en la cultura esta el medio idoneo para evitar el aislamiento individual: "Es razon de encuentro, redescubrimiento y oportunidad para integracion plena; en la cultura de un pueblo se encuentran las razones de su historia". Por su parte, el director del IPN, Diodoro Guerra, expreso que la cultura ha permitido superar los momentos de crisis de un pais y ha descubierto los valores de justicia y democracia: "No puede haber ciencia y tecnica, elementos impulsados por el IPN, sin una conciencia cultural, porque esta fortalece la memoria historica y es factor de soberania nacional". (Notimex) .