SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: INEFICIENCIA CABEZA: Pide Campa Cifriaan sustituir a Secodam por otro organismo CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ El diputado y lider del PRI capitalino, Roberto Campa Cifrian, se pronuncio por desaparecer la Secretaria de la Contraloria y Desarrollo Administrativo (SCDA) "que no ha sido capaz de prevenir conductas ilicitas" y, a tono con el Plan Nacional de Desarrolo, propuso la creacion de un organo de control y fiscalizacion que no dependa del Ejecutivo. Entrevistado en el marco de una reunion del partido, que forma parte de la reforma interna del PRI, admitio, asimismo, que la demanda principal de los priistas es simplemente, democracia. En respuesta a las denuncias de irregularidades en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Campa Cifrian expreso que el debate sobre el control del gasto publico rebasa a una empresa e incluso al gobierno del Distrito Federal, y que ya hay una propuesta del Poder Legislativo "avalada y discutida con el Ejecutivo" que parte, precisamente, de que la SCDA no ha resultado lo eficaz que se quisiera. El planteamiento del legislador incluido en el Plan Nacional de Desarrollo va en el sentido de crear un organo fiscalizador autonomo e independiente de los poderes de la Union, que tenga la facultad de revisar y controlar a los tres sin depender de ninguno. Informo que en el seno de la Comision de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados ha habido reuniones de trabajo para buscar consenso en torno a esta propuesta que, dijo, "espero que al final no sea solamente una propuesta del PRI". Subrayo que de esta manera se busca responder a la demanda generalizada de que el gobierno maneje los recursos con absoluta honestidad y transparencia. En otra parte de la entrevista, el dirigente del priismo capitalino dijo que, luego de discutirse cuatro de los siete temas en que se dividio el debate sobre la reforma interna del partido en el poder, se encontro que la demanda principal de los militantes es mayor democracia interna. Los priistas, apunto, quieren que se respete y reconozca la militancia. Los sectores obrero, campesino y popular, lo mismo que los jovenes y las mujeres piden ser tomados en cuenta. .