SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: EL INCREMENTO YA FUE APROBADO POR EL DDF CABEZA: Aumento salarial de 80% a la policia preventiva, retroactivo a junio: Garay CREDITO: Los mas de 27 mil elementos de la policia preventiva capitalina recibiran un incremento salarial del 80 por ciento, retroactivo a partir de junio, aseguro ayer el titular de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP), David Garay Maldonado. El aumento ya fue aprobado por el Departamento del Distrito Federal (DDF), por lo que considero que de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias, la mejora es decorosa para los uniformados que a diario exponen su vida. Al referirse a este rubro, tras haber participado en un acto en el que dono una patrulla de la SSP al Papalote Museo del Nino, para exhibicion denominada "La Patrulla", Garay Maldonado afirmo que el tabulador salarial de la SSP se modificara ante el mencionado incremento y preciso, a pregunta especifica, que para determinar si un salario es decoroso o no para la policia, se tiene que analizar el criterio de riesgo, horario, zona donde el uniformado presta sus servicios y su actuacion en la corporacion. De hecho, anadio, los uniformados de la SSP ya estan recibiendo una cantidad adicional por el caracter retroactivo del incremento y solo hace falta precisar el porcentaje y monto exacto. Acoto que el aumento es similar al que obtuvo el personal de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, "pero no me gusta hacer comparaciones porque son trabajos distintos y atribuciones diferentes. Lo que nosotros estamos logrando en este segundo semestre del ano es el incremento". Al referirse a la Ley de Seguridad Publica, discutida ante comisiones de la Camara de Diputados donde comparecio el pasado jueves, dijo que la SSP en el ambito de su competencia, ha propuesto (ante la ARDF) reformas a la mencionada ley para transformar la Caja de Prevision Social de la Policia Preventiva en un Instituto de Desarrollo Social para los cuerpos policiacos de la ciudad de Mexico. En otro momento, al preguntarle sobre la informacion dada a conocer por la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en el sentido de que la policia esta a la cabeza en la comision de abusos contra los capitalinos, Garay Maldonado reconocio que efectivamente las violaciones a los derechos humanos son por abuso de autoridad y actos de corrupcion, pero se estan tomando medidas inmediatas para sancionar a los elementos que incurren en tales ilicitos. Abundo que entre las politicas y estrategias de la SSP esta tratar de persuadir al uniformado para que se abstenga de cometer conductas anomalas y en caso de que lo haga se le advierte que sera sancionado. "Si se piensa que el castigo puede inhibir la comision de conductas delictivas, asi lo haremos". Al referirse a los operativos nocturnos establecidos en varias zonas de la capital del pais, dijo que son permanentes. Explico que en la colonia Buenos Aires, donde se han incrementado los asaltos, funciona un operativo consistente en aumentar el patrullaje en las calles Doctor Vertiz, Marquez y Norma. Adicionalmente, agrego, se dispuso que a partir de las 22:00 horas los semaforos dejen de funcionar normalmente y solo permanezca intermitente la luz ambar, con la finalidad de que los conductores no hagan alto total y con ello eviten ser asaltados por delincuentes "de a pie o abordo de otros vehiculos". .