PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LLAMADO Al VOTO CABEZA: Denuncia Rigoberta Menchu fracaso de la repatriacion de refugiados guatemaltecos CREDITO: LUIS GUILLERMO HERNANDEZ. Tras de exhortar al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y al gobierno a avanzar en el proceso de pacificacion en Chiapas, a fin de que el proceso no pierda credibilidad, y de informar que hoy sostendra una conversacion con Samuel Ruiz en torno a los avances en dicho dialogo, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu Tum, aseguro que el retorno de refugiados guatemaltecos a su pais ha fracasado ante las limitaciones y dificultades politicas. En ese sentido, Menchu Tum abundo que se preveia un retorno masivo y que se recibiria a la gente con dignidad, pero los esfuerzos no han sido suficientes. Las partes en conflicto, dijo, no estimulan el retorno de refugiados pues lo ven como una nueva problematica. Durante una multitematica conferencia de prensa, en que se dio tiempo hasta para presentar a la prensa a su hijo, Mash Nawalja, de siete meses, y a su esposo Angel Francisco Canil, la luchadora social guatemalteca senalo la necesidad de que el gobierno de Estados Unidos de a conocer su responsabilidad ante los acontecimientos de los ultimos anos en el pais, luego de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) acepto que dio asesoria al gobierno de esa nacion. Guatemala vive un clima de represion, impunidad y guerra verbal ante las elecciones presidenciales, dijo la indigena quiche, donde el 80 por ciento de las mujeres indigenas no cuentan con cedula de empadronamiento debido a que no poseen acta de nacimiento. En varias zonas del pais, aseguro, el mismo porcentaje de mujeres nunca ha votado, especialmente las indigenas, y no lo han hecho debido a la corrupcion que invade muchos niveles y ante la falta de credibilidad en el sistema de partidos y el incumplimiento de las promesas. Al informar que la fundacion que lleva su nombre llevara a cabo la Campana Nacional para la Participacion Ciudadana, para "contribuir a la gobernabilidad de Guatemala y la busqueda de la reconciliacion, la democracia y la paz", Rigoberta Menchu senalo que todo lo anterior no podra darse si no se lucha contra la impunidad que azota a aquel pais centroamericano. En ese sentido, asevero que a los guatemaltecos les interesa que los implicados en la represion y la contrainsurgencia sean castigados, porque "siguen apareciendo cementerios clandestinos, uno de ellos con cerca de mil cadaveres, mientras los responsables siguen libres". Por ello califico de "muy digna" la postura del Registro de Ciudadanos de Guatemala de no permitir la candidatura presidencial de Jose Efrain Rios Montt. .