PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MANTIENE SU PROPUESTA DE ADELANTAR ELECCIONES PARA MARZO DE 1996 CABEZA: Niega Gonzalez ante el Parlamento haber respaldado a los escuadrones de la muerte CREDITO: AGENCIAS MADRID, 27 de julio.- El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, comparecio ante el Parlamento para responder a denuncias sobre su presunto respaldo a unos escuadrones de la muerte en los ochenta, y nego tajantemente que ni el ni su gobierno tuvieron algo que ver con esas agrupaciones. Felipe Gonzalez, reitero su categorico desmentido a las acusaciones del ex dirigente socialista Ricardo Garcia Damborenea, implicandole con los Grupos Antiterroristas de Liberacion (GAL), al tiempo que mantuvo su propuesta de adelanto electoral al proximo mes de marzo. En una contundende intervencion en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados que debate el caso GAL, Gonzalez nego haberse reunido con Damborenea para tratar "una estrategia de guerra sucia en la lucha antiterrorista", y aseguro que el gobierno "no ha cometido ilegalidad alguna" en el combate a la ETA. Tras rebatir, uno a uno, los principales puntos de las acusaciones de Damborenea, Gonzalez afirmo que quienes dan credito a esas imputaciones se suman a "la estrategia que pretende desplazar del poder a un gobierno democraticamente elegido en las urnas". "Es rotundamente falso que haya discutido con el una estrategia de guerra sucia en la lucha antiterrorista", afirmo Gonzalez, quien detallo las circuunstancias y motivos de las cuatro ocasiones en que se reunio con Damborenea. Reitero su proposito de permanecer en el gobierno hasta que concluya la presidencia espanola de la Union Europea (UE) y de elaborar los presupuestos generales del Estado para 1996. "Las elecciones generales deben ser fijadas por las fuerzas politicas y no por los que lanzan acusaciones", dijo Gonzalez para justificar el mantenimiento de su propuesta de que los comicios se celebren en marzo de 1996. La propuesta de Gonzalez fue aceptada por los nacionalistas catalanes de Convergencia y Union (CIU) y los vascos del PNV, mientras que el conservador Partido Popular (PP) y la coalicion comunista Izquierda Unida (IU) insistieron en que Gonzalez debe dejar el gobierno y convocar elecciones inmediatamente. "Detras de los GAL no ha estado nunca el gobierno que presido", afirmo Gonzalez, para quien las declaraciones de Garcia Damborenea tienen como objetivo "generalizar la culpabilidad" para tratar de conseguir una amnistia o ley de punto final. En este sentido, el presidente del gobierno destaco que mientras permanezca al frente del Ejecutivo, "no habra amnistia ni ley de punto final". Ademas, pelo "a la responsabilidad de las fuerzas politicas para robustecer la lucha contra el terrorismo y trabajar para que la Justicia pueda llegar hasta el final en este proceso". .