PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL CARTEL DE CALI ESTA MUERTO: SERRANO CABEZA: Denuncia Samper terrorismo moral y chantaje de narcos contra Colombia CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 27 de julio.-El presidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, denuncio un "chantaje y terrorismo moral" del cartel de Cali contra su gobierno y contra el pais tras la captura del que fuera tesorero de su campana electoral, Santiago Medina, acusado de recibir dinero del narcotrafico. Por otra parte, el jefe de la Policia Nacional de Colombia, general Rasso Jose Serrano, aseguro que el cartel de Cali ha muerto. Medina fue detenido el miercoles por la Fiscalia General de la Nacion en Santafe de Bogota, despues de que fuera confiscado en un registro policial la copia de un talon bancario por 50 mil dolares girado a su nombre hace un ano por una empresa de papel de los mafiosos de Cali. En su pronunciamiento, Samper se refirio por primera vez, de forma directa, a la investigacion emprendida por la Fiscalia tras las reiteradas denuncias de que el cartel de Cali financio su campana a la presidencia colombiana en los comicios de junio pasado. El jefe del Estado dijo que los narcotraficantes de Cali _que segun Estados Unidos manejan 80 por ciento del negocio mundial de la cocaina_, estan "intentando extorsionar no solo al gobierno, sino a la nacion entera" y subrayo que "el chantaje apenas comienza". Samper expreso que las autoridades "deben llevar hasta las ultimas consecuencias" el proceso y respaldo al que fuera gerente de su campana electoral, Fernando Botero Zea, actual ministro de Defensa. El fiscal general colombiano, Alfonso Valdivieso, declaro el martes que su desapacho no descartaba una citacion a declarar al ministro Botero, dentro del proceso que se sigue a mas de 10 parlamentarios, futbolistas, periodistas y otras personas acusadas de enriquecimiento ilegal con el cartel de Cali. El escandalo causado por la captura de Medina se produjo horas despues que el vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, felicitara a Samper por la captura de varios capos del cartel de Cali y destacara su "valentia" y el "tremendo riesgo personal" que corre. "El gobierno no bajara la guardia en la guerra contra los carteles de la droga y pedira a la fiscalia que adelante el proceso hasta las ultimas consecuencias", puntualizo Samper. En Washington, por otra parte, Serrano, aseguro que el cartel de Cali murio. "En mi concepto, el cartel de Cali ha muerto. En Colombia no volvera a haber carteles", afirmo en conferencia de prensa. El policia, uno de los estrategas de la lucha del gobierno de Bogota contra el narcotrafico, esta en Washington como integrante de una delegacion colombiana que asistio a una reunion interamericana sobre seguridad. Serrano describio al cartel como una organizacion con una estructura tanto o mas sofisticada que la de una corporacion multinacional "como la Chevrolet o la Ford". Los narcos, ademas de reclutar a administradores egresados de prestigiosas universidades estadounidenses y montar empresas para "lavar" sus ganancias ilicitas, contaban con oficinas de relaciones publicas, de control de calidad y hasta de atencion al cliente. El policia colombiano conto que en la reunion sobre seguridad hemisferica realizada esta semana en Williamsburg un delegado boliviano le comento que el precio de la hoja de coca cayo sensiblemente. Segun Serrano, no se volvera a armar un cartel como el de Cali. "Los Rodriguez Orejuela no nacen todos los dias. En cambio, predominaran organizaciones pequenas, con capacidad de hacer envios sofisticados", comento. "Como policia, espero que los narcos sean castigados con las maximas penas que permitan nuestras leyes", senalo Serrano. Por otra parte, el partido marxista Union Patriotica (UP) acuso Botero de "vietnamizar" el conflicto civil de la region noroccidental de Uraba y denuncio el respaldo del ejercito a los asesinatos que perpetran paramilitares en la zona. La "vietnamizacion" a la que aludio la presidenta de UP y concejal de Santafe de Bogota, Aida Abella, responde a la peticion de apoyo "logistico y tecnico" que Botero hizo a la comunidad americana para terminar con la guerrillla, en la cumbre militar de Williamsburg. .