SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CHAMIN CORREA CABEZA: La guitarra es mas fiel que la mujer CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Chamin Correa abraza y besa con pasion a su inseparable companera. "Es parte importante en mi vida", confiesa en el diminuto camerino del bar que lleva su nombre. Un espejo rodeado de focos y dos sillones atestiguan tambien como las manos del artista recorren palmo a palmo las formas curvas de quien, tras singular ritual de caricias, termina por rendirse a su voluntad... Una sonrisa corona la conquista. Diestro en estos menesteres, el musico se alista para enesima aventura romantica con su consorte: la guitarra, instrumento que fielmente le acompana desde los cinco anos de edad. "Mi padre (Manuel Correa Escamilla) la tocaba, y yo lo escuchaba; de verlo, me anime a tomarla a escondidas y a sacar pisadas. Un dia me sorprendio en plena faena y, tras apreciar mis facultades, prometio ensenarme. Ahi surgio mi romance con la guitarra", cuenta en entrevista quien, al paso del tiempo y luego de intensas jornadas de estudio, se consolido en uno de los mas afamados exponentes. -¨Que sensacion experimenta al tenerla entre sus manos, tocarla, sentir sus cuerdas, sus trastes...? -Una grata compania; incluso me siento solo si no la tengo. La acaricio a diario e intento encontrarle cosas nuevas. Es, ademas, muy celosa. Si dejas de tocarla una semana, los dedos se te engarrotan y no te responden; entonces su sonido se vuelve una queja. -¨Habla con ella? -Siempre. Cuando me cuesta trabajo arancarle una voz suave le digo: "ay, eres mas dificil que las mujeres!" -¨De plano?! -Uy, si! Aunque, claro, la guitarra me maneja a mi, igual que las mujeres manejan a cualquiera; para que vamos a decir que no. Eso si, es mas noble y fiel que ellas. -Es de suponer que, como buen bohemio, la presencia de la mujer en su vida ha sido constante... -En todo momento. Y es que no hay nada mejor para cautivarla que el sonido de la guitarra; algo indescifrable tiene que las hace caer redonditas... Muchas se enamoraron de mi por mi manera de tocar; otras lo hicieron de quienes me contrataron para llevarles serenata. -¨Quien lo ha acompanado mas tiempo, la mujer o la guitarra? -Las dos. Ambas son parte importante en mi vida, aunque a la guitarra debo todo cuanto he conseguido: una buena formacion, una familia bellisima... Por eso la adoro con toda el alma. Es un deleite escuchar a Chamin Correa tocar el requinto, instrumento con el cual se popularizara alla por los cincuenta con La barca y El reloj, temas interpretados por Los Tres Caballeros. -¨Que mas recuerda de esta etapa? -Ademas de darle renombre internacional al bolero, haber tenido la oportunidad de escribir y dedicarle una cancion al Papa Paulo VI. Se llamo Plegaria de paz, que estrenamos en Italia. La letra llego a manos del pontifice, le gusto y nos invito a cantarsela en el Vaticano. Eso es lo mas bello que me ha ocurrido, incluso en toda mi carrera. -¨A que atribuye la vigencia de El reloj, La barca y otros de sus exitos? -A que estan bien hechos. Definitivamente Roberto Cantoral es uno de los mejores autores latinoamericanos. Escribir una cancion como El reloj (la mas grabada de todo el mundo) es dificil; sobre todo expresar tanto en tan pocas palabras. -Dicen que el romanticismo a veces duerme, pero nunca muere. ¨Actualmente como lo ve? -Esta mas vivo que nunca, sobre todo ahora que se ha reencontrado con los jovenes gracias al apoyo de Luis Miguel, Carlos Cuevas, Francisco Xavier. Ese movimiento lo propicie con Juan Gabriel, Rocio Durcal, Guadalupe Pineda, Tania Libertad... El romanticismo es parte de nuestas raices, por eso Luis Miguel logro tal exito. Lo unico que falta es que los autores jovenes escriban boleros; hasta hoy los interpretes han recurrido a viejas y bellisimas canciones, pero seria bueno que escribieran otros nu evos. En su faceta de compositor, Chamin Correa cuenta con mas de 70 temas; entre estos destaca Con y por amor que, en voz de Enrique Guzman, obtuvo el primer lugar del Festival OTI nacional en 1982. Ademas, Diaz tambien lloro y Volveras, con los cuales su hermano Patrizio gano el mismo certamen en su etapa internacional en Argentina y Peru, respectivamente. -¨Que tal se considera como autor? -No muy bueno, la verdad; me cuesta muchisimo trabajo componer. Eso si, lo poco que escribo es con mucho carino. Hay quienes nacen con el don de componer, otros de hacer musica; yo naci con este ultimo. 150 grabaciones ha producido nuestro entrevistado en poco mas de 30 anos de carrera como director artistico; a lo largo de estos ha trabajado, entre otros, con Gloria Estefan, Julio Iglesias, Lucho Gatica, Olga Guillot, Flor Silvestre, Luis Aguilar, Enrique Guzman, Oscar Chavez, Victor Iturbe El Piruli, Rocio Durcal... -¨Quien de ellos le ha impactado mas? -No podria senalar a ninguno; todos tienen algo especial. Claro, me impacta la voz de Rocio Durcal (es una campana sonora); Juan Gabriel tambien, porque todas sus composiciones permiten lucirme en los arreglos. Hay, sin embargo, artistas a quienes debe ayudarseles muchisimo; Francisco Xavier es uno de ellos. Cuando grabamos el album Te deseo amor tuvimos que ensayar tres meses y medio para ensenarle como respirar y quitarle los vicios que tenia. -Al hacer un arreglo con requinto, ¨lo escribe previamente o llega a improvisar? -Me apego desde luego a la musica y, sobre todo, a la letra. Tengo la escuela de Mario Ruiz Armengol y Mario Patron para hacer arreglos con transparencia; estos nunca deben comerse al cantante o a la propia cancion, solo crean una atmosfera para que el interprete se sienta cobijado, comodo al cantar. Equivalen al marco y el cantante al oleo; hay que cuidar entonces este ultimo. Yo hago eso; quiza por ello he tenido exito y me llaman muchas figuras. Haber conquistado en Italia durante nueve anos consecutivos La guitarrita de oro, premio concedido en el Festival de Pezzaro al mejor ejecutor de este instrumento, es otra de las grandes satisfacciones de Chamin Correa a nivel profesional. -¨Privilegios a nivel social? -Que la gente me quiera mucho. Siempre he tenido las puertas abiertas con todo mundo: politicos, artistas, pintores... Todo esto, claro, gracias a que he sido un artista honesto. -¨Alguna amistad en especial? -Victor Iturbe El Piruli, en paz descanse. Fue mi gran amigo y yo su unico productor. Una voz llama a la puerta del camerino; la velada esta por iniciar. El artista acaricia una vez mas su guitarra, mientras externa su deseo de producir un disco de boleros a Placido Domingo y, por supuesto, acompanarlo con su requinto. "Ojala algun dia el tenor se fije en este humilde servidor. Esa es por ahora una de mis maximas ilusiones". .